Tulum tendrá nuevo relleno sanitario requiere inversión de 50 millones de pesos
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Chetumal.- Tulum tendrá un nuevo relleno sanitario, en el que se requiere de una inversión de alrededor de 50 millones de pesos, que llegarán de lo que se recaude por concepto de Derecho de Saneamiento Ambiental, informó el tesorero de Tulum, Vicente Aldape Moncada.
En entrevista, explicó que a partir de enero próximo deberá integrarse el Fideicomiso por parte del ayuntamiento de Tulum que permitirá transparentar los recursos recabados por el pago de derecho de saneamiento ambiental y en la cual esperan recaudar en 2024 un estimado 1 mil 225 millones de pesos para el 2024.
Añadió que dentro de las modificaciones a la Ley de Hacienda, agregarán las plataformas de hospedaje al sistema recaudatorio, para aplicarles el Derecho de Saneamiento Ambiental, con miras a captar alrededor de 76 millones de pesos adicionales.
Según dijo se pretende incluir a las 10 mil unidades de plataformas de hospedaje como Airbnb que hay en el municipio para que estén dentro del marco recaudatorio del pago de derecho de saneamiento ambiental y con ello pasar de 28 a 76 millones de pesos.
En ese sentido, anticipó que con una parte de estos recursos se proyecta la construcción de un nuevo Relleno Sanitario para el municipio de Tulum, al cual dijo destinarán un estimado de 50 millones de pesos.
Precisó que tendrá una celda emergente, una completa, geomenbrana y laguna de lixiviados, por lo que su construcción será en apego a lo que establecen las leyes ambientales para operar sin problema alguno.
Afirmó que en el caso particular de Tulum los recursos recaudados por el pago de este derecho se aplicaron conforme a lo establecido, como por ejemplo para la compra de camiones para la recolecta de basura, en la limpieza de sargazo en costa y altamar.
Chetumal.- Tulum tendrá un nuevo relleno sanitario, en el que se requiere de una inversión de alrededor de 50 millones de pesos, que llegarán de lo que se recaude por concepto de Derecho de Saneamiento Ambiental, informó el tesorero de Tulum, Vicente Aldape Moncada.
En entrevista, explicó que a partir de enero próximo deberá integrarse el Fideicomiso por parte del ayuntamiento de Tulum que permitirá transparentar los recursos recabados por el pago de derecho de saneamiento ambiental y en la cual esperan recaudar en 2024 un estimado 1 mil 225 millones de pesos para el 2024.
Añadió que dentro de las modificaciones a la Ley de Hacienda, agregarán las plataformas de hospedaje al sistema recaudatorio, para aplicarles el Derecho de Saneamiento Ambiental, con miras a captar alrededor de 76 millones de pesos adicionales.
Según dijo se pretende incluir a las 10 mil unidades de plataformas de hospedaje como Airbnb que hay en el municipio para que estén dentro del marco recaudatorio del pago de derecho de saneamiento ambiental y con ello pasar de 28 a 76 millones de pesos.
En ese sentido, anticipó que con una parte de estos recursos se proyecta la construcción de un nuevo Relleno Sanitario para el municipio de Tulum, al cual dijo destinarán un estimado de 50 millones de pesos.
Precisó que tendrá una celda emergente, una completa, geomenbrana y laguna de lixiviados, por lo que su construcción será en apego a lo que establecen las leyes ambientales para operar sin problema alguno.
Afirmó que en el caso particular de Tulum los recursos recaudados por el pago de este derecho se aplicaron conforme a lo establecido, como por ejemplo para la compra de camiones para la recolecta de basura, en la limpieza de sargazo en costa y altamar.
(Infoqroo)
Comentarios
Publicar un comentario