Asociación civil propone pasos de fauna para preservar ecosistemas ante el Tren Maya


Playa del Carmen.- La Asociación Civil Jaguar Wildlife Center presentó un proyecto al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para establecer pasos de fauna superiores a lo largo del recorrido del Tren Maya, centrándose especialmente en la carretera federal 307, según informó su director, Raúl Padilla.


En entrevista, Padilla destacó que, a pesar de la presencia de algunos pasos subterráneos en el tramo del Tren Maya, subrayó la necesidad de implementar medidas que permitan a las especies cruzar rutas sin percibir que están atravesando una carretera, con el fin de preservarlas.


"Una de las soluciones son los pasos superiores de fauna, que implican una inversión considerable. La idea es asociar estos pasos a la vegetación del ecosistema, permitiendo a los animales cruzar sin percatarse de que están cruzando una carretera", explicó Padilla.



El director enfatizó la importancia de que los animales puedan transitar por estos pasos sin darse cuenta de que han cruzado un puente, subrayando la necesidad de preservar la conectividad en zonas como Xcacelito, siempre y cuando no se alteren los terrenos ni cambien de uso de suelo.


"Aunque en Xcacelito se nota esta conectividad, habrá que ver la voluntad", expresó Padilla, refiriéndose a la colaboración y compromiso necesarios para implementar estas medidas de conservación.


Finalmente, mencionó las consecuencias del Tren Maya y de la carretera 307 en la fauna silvestre, señalando que ambas infraestructuras han resultado en decesos de jaguares y otras especies por lo que subrayó la importancia de restaurar el corredor biológico para mitigar los impactos negativos en la biodiversidad de Quintana Roo.


(Infoqroo)

Publicar un comentario

Comentarios