La Secretaría de Educación realiza estrategias para garantizar cupos y simplificar procesos
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Cancún.- Carlos Gorocica, secretario de Educación de Quintana Roo, destacó explicó que, aunque oficialmente las inscripciones comienzan en febrero, el proceso de vinculación de hermanos se realizó en los primeros 12 días del año, e indicó que este proceso busca ubicarlos a todo en una misma escuela, facilitando la logística para las familias.
Entrevistado en el marco del Día Nacional de la Educación, subrayó que, para aquellos que no participaron en el proceso de vinculación, las inscripciones para preescolar iniciaron el 15 de este mes y se extenderán hasta el 15 de febrero.
“Habrá especial atención a los primeros grados de preescolar, buscando fortalecer la matrícula en ese nivel”, señaló al SQCS.
Para primaria y secundaria, las inscripciones serán exclusivamente para primer grado, ya que aquellos que cursan grados superiores ya tienen asegurado su espacio. Este enfoque se implementa para evitar filas y hacer el proceso más eficiente.
Gorocica destacó el uso del sistema en línea "Padres en Línea", que ha simplificado el proceso y evitado largas filas.
Afirmó que este sistema está blindado contra posibles fraudes y proporciona una experiencia más amigable para los padres.
En cuanto a las cifras, se informó que hasta la fecha se han inscrito más de 8 mil alumnos en preescolar, de los más de 33 mil espacios disponibles. Para primaria, se tienen más de 15 mil y para secundaria, más de 5,800.
Gorocica concluyó reiterando que el objetivo es garantizar que todos los niños tengan acceso a la educación, evitando problemas logísticos y brindando opciones accesibles para las familias.
Cancún.- Carlos Gorocica, secretario de Educación de Quintana Roo, destacó explicó que, aunque oficialmente las inscripciones comienzan en febrero, el proceso de vinculación de hermanos se realizó en los primeros 12 días del año, e indicó que este proceso busca ubicarlos a todo en una misma escuela, facilitando la logística para las familias.
Entrevistado en el marco del Día Nacional de la Educación, subrayó que, para aquellos que no participaron en el proceso de vinculación, las inscripciones para preescolar iniciaron el 15 de este mes y se extenderán hasta el 15 de febrero.
“Habrá especial atención a los primeros grados de preescolar, buscando fortalecer la matrícula en ese nivel”, señaló al SQCS.
Para primaria y secundaria, las inscripciones serán exclusivamente para primer grado, ya que aquellos que cursan grados superiores ya tienen asegurado su espacio. Este enfoque se implementa para evitar filas y hacer el proceso más eficiente.
Gorocica destacó el uso del sistema en línea "Padres en Línea", que ha simplificado el proceso y evitado largas filas.
Afirmó que este sistema está blindado contra posibles fraudes y proporciona una experiencia más amigable para los padres.
En cuanto a las cifras, se informó que hasta la fecha se han inscrito más de 8 mil alumnos en preescolar, de los más de 33 mil espacios disponibles. Para primaria, se tienen más de 15 mil y para secundaria, más de 5,800.
Gorocica concluyó reiterando que el objetivo es garantizar que todos los niños tengan acceso a la educación, evitando problemas logísticos y brindando opciones accesibles para las familias.
(Infoqroo)
Comentarios
Publicar un comentario