Coparmex Quintana Roo busca fortalecer a las Pymes ante altas tasas de cierre


Cancún.- La Mtra. Angélica Frías González, presidenta del Centro Empresarial Coparmex en Quintana Roo, destacó la importancia de la colaboración entre empresarios y diversas instituciones para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y evitar su cierre prematuro.


La líder empresarial subrayó la soledad que enfrentan los empresarios y emprendedores en su camino, y enfatizó la necesidad de que busquen apoyo en cámaras, sindicatos patronales, asociaciones y entidades como Nafin y Bancomex.


La presidenta de Coparmex señaló que casi el 80% de las Pymes no superan los primeros dos años de existencia, siendo el marketing, las ventas y el financiamiento las principales causas de su desaparición.



Según datos de INEGI, Quintana Roo lidera la estadística nacional de cierre de empresas en los primeros cinco años de operación.


La Mtra.  Frías González expresó su preocupación por esta situación y subrayó la necesidad de prepararse adecuadamente para evitarla.


En este contexto, León Felipe López Pérez, ejecutivo de promoción de Nafin y Bancomex en Quintana Roo, compartió que durante el año 2023 se llevaron a cabo casi 4 mil sesiones de Capacitación y Asistencia Técnica en el estado, reflejando el interés de los empresarios en mejorar su competitividad.



López Pérez detalló que estas sesiones abordan temas cruciales para las empresas, como estrategias para aumentar la competitividad, acceso al financiamiento y la inclusión en mercados internacionales. Destacó que estas acciones buscan equipar a los empresarios con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del entorno empresarial.


La Presidenta de Coparmex concluyó destacando la importancia de continuar fortaleciendo el tejido empresarial en Quintana Roo y fomentar la colaboración entre el sector privado y las instituciones gubernamentales para impulsar el crecimiento sostenible de las pymes en la región.


(Infoqroo)

Publicar un comentario

Comentarios