Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas deberá concluir a mediados de año
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Chetumal.- Margarito Molina Rendón, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo, anunció que se espera que los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) finalicen en el segundo semestre del año.
El funcionario detalló que la conclusión de algunos trabajos está proyectada para abril, mientras que otros podrían extenderse hasta julio, culminando así la intervención en su totalidad.
Dentro de los sitios arqueológicos intervenidos se encuentran El Meco, Oxtankah, Chacchoben, Kohunlich, Dzibanché-Kinichná, Ichkaba, Muyil, Cobá y Xel-Há, así como el Corredor Ecoarqueológico Paamul II, en destinos como Cancún, Tulum y Chetumal, entre otros.
El delegado explicó que el Promeza comenzó en febrero del año pasado en Campeche y Yucatán, siendo Quintana Roo la entidad que más se ha beneficiado del programa.
"El cierre de cada temporada de trabajo, ya sea de investigación o infraestructura, varía dependiendo de los alcances tanto de infraestructura como en investigación", señaló.
Molina Rendón recordó que el Promeza lleva a cabo intervenciones en 11 sitios patrimoniales de Quintana Roo y dos museos, que están contemplados dentro del proyecto prioritario Tren Maya.
Chetumal.- Margarito Molina Rendón, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Quintana Roo, anunció que se espera que los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) finalicen en el segundo semestre del año.
El funcionario detalló que la conclusión de algunos trabajos está proyectada para abril, mientras que otros podrían extenderse hasta julio, culminando así la intervención en su totalidad.
Dentro de los sitios arqueológicos intervenidos se encuentran El Meco, Oxtankah, Chacchoben, Kohunlich, Dzibanché-Kinichná, Ichkaba, Muyil, Cobá y Xel-Há, así como el Corredor Ecoarqueológico Paamul II, en destinos como Cancún, Tulum y Chetumal, entre otros.
El delegado explicó que el Promeza comenzó en febrero del año pasado en Campeche y Yucatán, siendo Quintana Roo la entidad que más se ha beneficiado del programa.
"El cierre de cada temporada de trabajo, ya sea de investigación o infraestructura, varía dependiendo de los alcances tanto de infraestructura como en investigación", señaló.
Molina Rendón recordó que el Promeza lleva a cabo intervenciones en 11 sitios patrimoniales de Quintana Roo y dos museos, que están contemplados dentro del proyecto prioritario Tren Maya.
(Infoqroo)
Comentarios
Publicar un comentario