Representantes de la Embajada de EE.UU. visitan Complejo de Seguridad C5
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Cancún.- Representantes de la Embajada de Estados Unidos, incluida la Directora de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos (INL), Leah M. Pease, y el Coordinador de Programa de la INL, Buzz Noah, realizaron una visita al Complejo de Seguridad C5 en Benito Juárez, acompañados por autoridades estatales.
Acompañando a los representantes de la Embajada, estuvo Heyden José Cebada Rivas, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.
Durante la visita, se presentaron a los visitantes las avanzadas tecnologías, el equipamiento de última generación y el diseño innovador con el que cuenta el Complejo de Seguridad C5.
La presentación incluyó información detallada sobre el funcionamiento del protocolo de emergencias 911 y el sistema de videovigilancia implementado para garantizar la seguridad en el Estado.
La visita proporciona a los representantes de la Embajada de Estados Unidos un conocimiento directo sobre las capacidades y recursos que se emplean para mantener la seguridad en la región.
En el encuentro se mencionó que la colaboración y el intercambio de información entre autoridades locales y representantes internacionales fortalecen los lazos en materia de seguridad y antinarcóticos, además de contribuir al esfuerzo conjunto para mantener y mejorar la seguridad en la región.
Cancún.- Representantes de la Embajada de Estados Unidos, incluida la Directora de la Oficina Internacional de Asistencia Antinarcóticos (INL), Leah M. Pease, y el Coordinador de Programa de la INL, Buzz Noah, realizaron una visita al Complejo de Seguridad C5 en Benito Juárez, acompañados por autoridades estatales.
Acompañando a los representantes de la Embajada, estuvo Heyden José Cebada Rivas, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.
Durante la visita, se presentaron a los visitantes las avanzadas tecnologías, el equipamiento de última generación y el diseño innovador con el que cuenta el Complejo de Seguridad C5.
La presentación incluyó información detallada sobre el funcionamiento del protocolo de emergencias 911 y el sistema de videovigilancia implementado para garantizar la seguridad en el Estado.
La visita proporciona a los representantes de la Embajada de Estados Unidos un conocimiento directo sobre las capacidades y recursos que se emplean para mantener la seguridad en la región.
En el encuentro se mencionó que la colaboración y el intercambio de información entre autoridades locales y representantes internacionales fortalecen los lazos en materia de seguridad y antinarcóticos, además de contribuir al esfuerzo conjunto para mantener y mejorar la seguridad en la región.
(Infoqroo)
Comentarios
Publicar un comentario