Alarma en Cancún; Aumento de accidentes viales y muertes en 2024
Por:
Expediente Quintana Roo
Publicado:
Cancún.- El 2024 cerró con un alarmante incremento en los accidentes viales en Cancún, registrándose más de 1,700 percances que dejaron un saldo de al menos 38 personas fallecidas.
Estas cifras superan significativamente las reportadas en 2023, reflejando un contexto de creciente imprudencia y falta de cumplimiento de las normas de tránsito.
Autoridades de tránsito y seguridad informaron que entre los principales responsables figuran operadores de transporte público, taxistas y motociclistas, además de automovilistas particulares.
Especialmente preocupante ha sido el comportamiento de algunos conductores de empresas como ADO, Lipu, Del Valle, servidores al turismo y miembros del sindicato Andrés Quintana Roo, quienes, al competir por pasaje o circular a altas velocidades, han provocado tragedias en áreas concurridas por peatones y escolares.
Entre los incidentes más impactantes destacan aquellos que involucraron personas prensadas en vehículos tras colisiones de alta intensidad.
Bomberos y cuerpos de rescate tuvieron que intervenir para liberar a los afectados.
En varios casos, las víctimas mortales aún no han sido identificadas formalmente, según reportes extraoficiales provenientes de la Fiscalía General de Quintana Roo.
La imprudencia también se extendió a motociclistas, quienes, al ignorar las normas de tránsito, sufrieron derrapes y choques fatales.
A pesar de los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Benito Juárez, el índice de accidentes y muertes sigue en ascenso, subrayando la necesidad urgente de reforzar las medidas de prevención y concienciación vial.
Este preocupante panorama exige una respuesta inmediata de las autoridades y la sociedad para reducir la siniestralidad en una ciudad donde el desarrollo urbano no debe ser sinónimo de caos y tragedia.
Cancún.- El 2024 cerró con un alarmante incremento en los accidentes viales en Cancún, registrándose más de 1,700 percances que dejaron un saldo de al menos 38 personas fallecidas.
Estas cifras superan significativamente las reportadas en 2023, reflejando un contexto de creciente imprudencia y falta de cumplimiento de las normas de tránsito.
Autoridades de tránsito y seguridad informaron que entre los principales responsables figuran operadores de transporte público, taxistas y motociclistas, además de automovilistas particulares.
Especialmente preocupante ha sido el comportamiento de algunos conductores de empresas como ADO, Lipu, Del Valle, servidores al turismo y miembros del sindicato Andrés Quintana Roo, quienes, al competir por pasaje o circular a altas velocidades, han provocado tragedias en áreas concurridas por peatones y escolares.
Entre los incidentes más impactantes destacan aquellos que involucraron personas prensadas en vehículos tras colisiones de alta intensidad.
Bomberos y cuerpos de rescate tuvieron que intervenir para liberar a los afectados.
En varios casos, las víctimas mortales aún no han sido identificadas formalmente, según reportes extraoficiales provenientes de la Fiscalía General de Quintana Roo.
La imprudencia también se extendió a motociclistas, quienes, al ignorar las normas de tránsito, sufrieron derrapes y choques fatales.
A pesar de los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Benito Juárez, el índice de accidentes y muertes sigue en ascenso, subrayando la necesidad urgente de reforzar las medidas de prevención y concienciación vial.
Este preocupante panorama exige una respuesta inmediata de las autoridades y la sociedad para reducir la siniestralidad en una ciudad donde el desarrollo urbano no debe ser sinónimo de caos y tragedia.
Con información de: Quadratín
Comentarios
Publicar un comentario