Cancún.- Pese a que la Secretaría de Salud de México emitió un aviso epidemiológico por el incremento de casos de tosferina en el país, en Quintana Roo el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, descartó alguna alerta por ese padecimiento.
Según la Secretaría federal de Salud, en 2024 se confirmaron 463 casos, y en las primeras semanas de 2025, hasta el 15 de febrero, se han acumulado 120 casos de tosferina en 21 estados.
En Quintana Roo, sin embargo, no hay alguna situación de alerta por ese tema, según el secretario de Salud, quien añadió que, en caso de cualquier situación, la dependencia sería la primera en informar a la población las estrategias a seguir.
La tosferina es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser grave en niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Cancún.- Pese a que la Secretaría de Salud de México emitió un aviso epidemiológico por el incremento de casos de tosferina en el país, en Quintana Roo el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, descartó alguna alerta por ese padecimiento.
Según la Secretaría federal de Salud, en 2024 se confirmaron 463 casos, y en las primeras semanas de 2025, hasta el 15 de febrero, se han acumulado 120 casos de tosferina en 21 estados.
En Quintana Roo, sin embargo, no hay alguna situación de alerta por ese tema, según el secretario de Salud, quien añadió que, en caso de cualquier situación, la dependencia sería la primera en informar a la población las estrategias a seguir.
La tosferina es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser grave en niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Con información de: Quadratín
Comentarios
Publicar un comentario