Ahí te hablan Diego: Convocan a marcha fúnebre por la "muerte" de Tulum; acusan al alcalde del deterioro del destino víctima de la corrupción
La marcha está programada para el domingo 18 de Mayo a las 7 PM en la cancha Maya.
Tulum.— En redes sociales circula una convocatoria para una marcha fúnebre “En Memoria de Tulum”, en respuesta al deterioro del destino turístico: privatización y restricciones en las playas, extorsiones, retenes, multas arbitrarias y corrupción de autoridades locales. Ciudadanos señalan al gobierno municipal de Diego Castañón como principal responsable, acusándolo de permitir el despojo de playas, la represión a la ciudadanía y el colapso de la economía local. La marcha está programada para el domingo 18 de Mayo a las 7 PM en la cancha Maya.
Entre las críticas destaca la transformación del Parque Nacional Tulum en el “Parque del Jaguar”, un proyecto que, según los inconformes, ha destruido ecosistemas, violado zonas protegidas del INAH y desplazado a artesanos y habitantes históricos. También se denuncia la privatización de accesos a las playas, la imposición de cuotas y restricciones, como la prohibición de llevar alimentos o agua, en beneficio de intereses comerciales.
Además, se acusa a la policía municipal de extorsionar a locales y turistas mediante retenes, multas arbitrarias y grúas, mientras la Guardia Nacional regula el acceso a las playas. Los manifestantes argumentan que estas medidas violan el derecho constitucional de los mexicanos al libre acceso a las costas.
La marcha busca visibilizar la crisis de Tulum y exigir soluciones al gobierno municipal, al que acusan de inacción y de priorizar intereses elitistas sobre el bienestar de la comunidad.
Diego Castañón ha estado envuelto en múltiples controversias que han marcado su gestión. También se han denunciado abusos policiales bajo su administración, como la represión de un menor vendedor ambulante en 2025, contradiciendo su discurso de justicia social. Además, se le critica por priorizar permisos de construcción y campañas políticas sobre la seguridad, en un municipio con una tasa de homicidios dolosos de 226.91 por cada 100 mil habitantes. Un escándalo personal estalló en abril de 2025, cuando circularon fotos de Castañón cenando en un restaurante de lujo en Miami con una mujer que, según rumores, no era su esposa. Esto, en medio de la crisis por el asesinato del secretario de Seguridad Pública, José Roberto Rodríguez Bautista, el 21 de marzo de 2025, y protestas como el bloqueo de Punta Allen por mejoras viales, intensificó las críticas por su aparente desconexión y falta de rendición de cuentas, al evadir a la prensa en un evento en Cancún durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum. Estos eventos han alimentado la percepción de un gobierno municipal que prioriza intereses elitistas sobre el bienestar de Tulum.