Algunos hoteles no llevan bien el manejo de la limpieza de sargazo en Cancún, señala Ana Paty Peralta, y cuenta su experiencia recogiendo alga: “ni me salieron ronchas, ni nada”
Para abordar esta problemática, Peralta anunció una reunión clave con los hoteleros.
Por: Esmaragdo Camaz
Cancún.— La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, señaló que no todos los hoteles de Cancún están cumpliendo con la limpieza adecuada de las playas que les corresponden ante el arribo masivo de sargazo: “nos hemos encontrado con que hay algunos hoteles que no llevan a cabo bien el manejo de la limpieza en el retiro del sargazo…ellos tienen la responsabilidad de limpiar sus frentes. En entrevista, la alcaldesa detalló que el próximo lunes se reunirá con la Asociación de Hoteles para abordar esta situación y buscar soluciones coordinadas. Al mismo tiempo, destacó su experiencia personal al recoger sargazo sin sufrir afectaciones, “ni me salieron ronchas, ni nada”, aunque reconoció la necesidad de proveer ropa adecuada a los trabajadores para protegerlos. Las declaraciones de la alcaldesa se produjeron en el marco de la jornada de atención ciudadana “Cancún Nos Une”.
Hoteles y la responsabilidad de limpiar playas
La presidenta municipal señaló que algunos hoteles no están manejando adecuadamente la limpieza de sus frentes de playa, una responsabilidad que les corresponde en las zonas federales. “Nos hemos encontrado con que hay algunos hoteles que no llevan a cabo bien el manejo de la limpieza en el retiro del sargazo, otros que sí lo hacen bien”, afirmó Peralta, subrayando que la disposición final del sargazo debe realizarse obligatoriamente en el relleno sanitario, en celdas específicas diseñadas para este propósito. “Somos el único municipio del estado que cuenta con una celda, con la norma 123, que tiene la geomembrana y todo lo que necesitamos para que estos lixiviados no permeen al subsuelo”, explicó.
Para abordar esta problemática, Peralta anunció una reunión clave con los hoteleros. “Vamos a tener una reunión el lunes con la Asociación de Hoteles, con los hoteleros, porque les vamos a dar un diagnóstico de lo que nos encontramos en otras playas”, dijo, enfatizando la importancia de trabajar en equipo. “Es bien importante que jamás tratemos de generar una confrontación entre el sector turístico, el gobierno, al contrario. Siempre hemos trabajado en equipo y eso es lo que vamos a estar haciendo”.
Experiencia personal con el sargazo y protección a trabajadores
En un tono que mezcla confianza y pragmatismo, la alcaldesa compartió su experiencia directa con el sargazo, asegurando que no le ha causado problemas de salud. “Yo he estado ahí recogiendo sargazo, estuve el lunes y no me acuerdo recogiendo sargazo y a ver, me empaniqué de sargazo, la verdad es que no tengo ninguna afectación en la piel, nada, o sea, ni me salieron ronchas, ni nada”, relató. También mencionó haber participado en actividades de limpieza junto a la asociación de surf y con niños, sin notar efectos negativos. “Estuvimos ahí con los niños, con las niñas, y de repente, si estás ahí, como que se mueve el sargazo, también la verdad es que no hubo afectación”.
Sin embargo, Peralta reconoció que la exposición al sargazo puede requerir precauciones para los trabajadores que realizan esta labor diariamente. “La ropa, la ropa que tienen que tener los trabajadores y ya estamos en eso, actualmente vienen los uniformes de Servicios Públicos, pero se estará adquiriendo por, justamente, lo que menciona, esto es nuevo, hay que recordar que el sargazo, pues han ido saliendo estudios”, indicó, mostrando un enfoque proactivo para garantizar la seguridad de los empleados municipales.
Estrategias contra el sargazo: Limpieza intensiva y recursos
El municipio enfrenta un arribo masivo de sargazo que ha afectado principalmente playas como Chac Mool, Ballenas y Marlín. “Llegó un arribo masivo de sargazo, masivo, era aproximadamente como un metro de altura y 3.5 metros de ancho. Pero ya se retiró”, informó Peralta, destacando que más de 300 personas trabajan desde las 4 de la mañana para mantener las playas limpias. Playas como Delfines, Marlín y Ballenas ya están bajo control, aunque Chac Mool requiere un trabajo más minucioso.
La alcaldesa detalló que las limpiezas se realizan todos los días, con reportes matutinos que le permiten monitorear el estado de las playas. “Yo todos los días me despierto con reportes a las cinco y media de la mañana de cómo se encuentran nuestras playas”, afirmó. Además, criticó prácticas ineficientes, como el uso inadecuado de barredoras. “Hay, por ejemplo, barredoras que pasan y, sobre todo, el que está manejando la barredora pasa muy rápido, entonces nada más como que arrastra”, señaló, asegurando que estas técnicas serán explicadas a los hoteleros para evitar errores.
El manejo del sargazo también implica desafíos logísticos. Antes, el material se llevaba a una planta para producir biofertilizante, pero ahora se destina al relleno sanitario. “Llevábamos el sargazo a la planta que tenía la recuperación, más bien el aprovechamiento de sargazo y que hacía biofertilizante, ya no existe esa planta, entonces ahorita es llevarlo al relleno sanitario, tener nosotros una celda especialmente para ella”, explicó Peralta.
El presupuesto para estas labores proviene, en parte, del derecho de saneamiento, un fondo que destina el 30% a la limpieza de playas. “Tenemos fondos del derecho de saneamiento en el área de playas, pero también hay que recordar que existe un comité técnico donde se deciden los proyectos”, dijo, abriendo la puerta a propuestas de los hoteleros para fortalecer las acciones contra el sargazo. Peralta destacó la transparencia del fondo: “Está completamente transparentado. Hay un fideicomiso, están las reglas de operación, hay un comité técnico”.
Otros temas: Obras, jornadas ciudadanas y lluvias
Más allá del sargazo, Peralta abordó otros proyectos clave para Cancún. Anunció la entrega de la repavimentación de la Ruta 5, con 1.1 kilómetros de distancia, pasos peatonales y 10 pozos de absorción, con una inversión de 34 millones de pesos. También destacó la próxima repavimentación de la calle 36, con 15 millones de pesos, y de la Avenida Kabah, coordinada con Aguakan para evitar problemas de infraestructura. “Ya llevamos los tres primeros paquetes aprobados, 436 millones de pesos para estos tres primeros paquetes”, afirmó, anticipando un cuarto paquete de obras en julio.
En cuanto a la atención ciudadana, las jornadas Cancún Nos Une han beneficiado a más de 26 mil personas este año, visitando 27 colonias. “Somos un gobierno que se ha caracterizado por ser un gobierno completamente abierto, cercano, donde los funcionarios, todos los funcionarios públicos atendiendo cada 15 días en algún domo de nuestra ciudad”, expresó. La próxima jornada será el 3 de julio en la Supermanzana 230.
Finalmente, Peralta habló sobre las medidas contra las lluvias, que incluyen 20 brigadas con 250 personas para limpiar rejillas y desazolvar pozos. “Todas las obras que estamos haciendo ahorita, todas, absolutamente todas, cuentan con pozos de absorción”, aseguró, destacando la importancia de esta infraestructura para mitigar inundaciones.