Caos Matutino en Cancún: Accidentes Colapsan el Bulevar Colosio
Las autoridades han recomendado tomar rutas alternas, como la avenida Huayacán o la 307, aunque estas también enfrentan congestión en horas pico.
Cancún.- Esta mañana, el bulevar Luis Donaldo Colosio, una de las arterias viales más importantes de Cancún, se convirtió en un cuello de botella debido a múltiples accidentes menores que, aunque sin lesionados, generaron un tráfico lento y frustración entre los conductores. La información, confirmada por autoridades locales y reportes en tiempo real en plataformas como X, detalla cinco incidentes concentrados en un tramo clave de esta vía.
Los choques ocurrieron en tres puntos cercanos a Plaza La Roca, en dirección a la avenida Kabah, otro frente al Residencial Campestre y uno más en las inmediaciones de Plaza Cumbres, donde un camión de valores colisionó con una camioneta. Este último, según reportes, no obstruyó la vialidad principal, pero sí complicó el flujo en carriles laterales. Aunque no se reportan heridos, la acumulación de incidentes en una misma zona evidencia problemas recurrentes en esta avenida, como el exceso de velocidad, la falta de precaución y la alta densidad vehicular en horas pico.
El bulevar Colosio, conocido por conectar el centro de Cancún con el aeropuerto y la zona hotelera, es un punto neurálgico que soporta un tráfico intenso, especialmente en mañanas laborales. La saturación de hoy no es un hecho aislado, reportes ciudadanos en X señalan que los accidentes menores son frecuentes en esta vía, alimentados por la impaciencia de los conductores y la insuficiente señalización en algunos tramos. Además, la presencia de vehículos pesados, como el camión de valores involucrado, suele agravar las condiciones de manejo.
Las autoridades han recomendado tomar rutas alternas, como la avenida Huayacán o la 307, aunque estas también enfrentan congestión en horas pico. Más allá de las precauciones inmediatas, este caos matutino pone sobre la mesa la necesidad de soluciones estructurales, mayor vigilancia, mejores señalizaciones y campañas de educación vial podrían reducir estos incidentes que, aunque “menores”, afectan la calidad de vida de miles de cancunenses.
Por ahora, los conductores atrapados en el Colosio solo pueden armarse de paciencia y seguir las indicaciones de Tránsito Municipal. La pregunta que queda es: ¿hasta cuándo seguirá esta avenida siendo sinónimo de caos?