Captan a venado y su cría en medio de la devastación de la selva en Playacar
Playacar, una de las zonas turística de lujo, ha enfrentado críticas por proyectos como “The Leaf”, que en 2022 deforestó un área destinada a reserva ecológica, desplazando a venados y coatíes.
Playa del Carmen.— Una foto en redes sociales muestra dos venados, uno de ellos una cría, entre rocas en un terreno devastado de Playacar, en Playa del Carmen. El mensaje de la imagen es claro: Destruyeron sus hogares y ahora no tienen a dónde ir. Esta escena refleja la creciente presión sobre la fauna en la Riviera Maya, donde el desarrollo inmobiliario arrasa con la selva.
Playacar, una de las zonas turística de lujo, ha enfrentado críticas por proyectos como “The Leaf”, que en 2022 deforestó un área destinada a reserva ecológica, desplazando a venados y coatíes.
El norte de Quintana Roo ha perdido terreno frente al crecimiento urbano. Un estudio de 2016 reveló que Cancún perdió el 77% de sus selvas en 45 años. En la Riviera Maya, el Tren Maya ha devastado 485 hectáreas de selva, afectando a jaguares y cenotes, según el Instituto de Ecología del Conacyt.
Incendios recientes, como el del 8 de mayo que consumió 300 hectáreas en Playa del Carmen, agravan la crisis. Ambientalistas exigen corredores ecológicos, pues advierten que la selva no se puede dividir.
Los venados de Playacar son un mensaje de alerta en una región donde el turismo choca con la conservación. ¿Cuánto más resistirá la selva?