Clausura fraccionamiento Marsella IV tras denuncia de daño ambiental en Playa del Carmen
Según la MIA presentada por la desarrolladora, el terreno albergaba apenas cinco especies silvestres, una afirmación que contrasta radicalmente con el catálogo de más de 200 especies.
Playa del Carmen.— La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró este miércoles las obras del fraccionamiento Marsella IV, un proyecto de la empresa Promotora Residencial, tras detectar graves inconsistencias en su Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). La medida responde a una denuncia impulsada por el proyecto científico Cenotes Urbanos, liderado por el biólogo Roberto Rojo, quien expuso la subestimación deliberada de la biodiversidad en el predio y las consecuencias de una deforestación descontrolada en una región ecológicamente vulnerable.
Según la MIA presentada por la desarrolladora, el terreno albergaba apenas cinco especies silvestres, una afirmación que contrasta radicalmente con el catálogo de más de 200 especies documentadas por Cenotes Urbanos. Este hallazgo no solo pone en evidencia una posible manipulación de datos para agilizar la aprobación del proyecto, sino que también subraya la fragilidad de los mecanismos de supervisión ambiental en Quintana Roo, un estado donde el boom inmobiliario a menudo choca con la preservación de su riqueza natural.
“La deforestación comenzó sin respetar los procesos naturales ni la fauna que habita el área. Detectamos una cantidad significativa de especies que no fueron declaradas, lo que nos llevó a presentar las denuncias correspondientes”, explicó Rojo en redes sociales. El biólogo, respaldado por un inventario detallado, señaló que la omisión de estas especies en el estudio ambiental pone en riesgo no solo la biodiversidad local, sino también la seguridad pública, ya que el desplazamiento de fauna incrementa los casos de atropellamientos, un problema recurrente en zonas como Playacar.