Convocan en Tulum a manifestación para denunciar abuso y corrupción en el Parque El Jaguar, que impide el libre acceso a las playas (#PlayasLibresTulum y #TulumUnido)
Bajo el lema “Las playas son un bien nacional, no un negocio”, los organizadores buscan visibilizar las problemáticas que afectan a la zona federal marítimo-terrestre.
Tulum.— El Observatorio Ciudadano de Tulum ha convocado a una manifestación ciudadana el próximo 8 de junio a las 2:00 PM pariendo del Super Aki de la Av. Tulum hacia la glorieta de la carretera federal. El objetivo de esta protesta es exigir el acceso libre a las playas de Tulum, denunciando lo que consideran un abuso de poder y corrupción por parte de la administración del Parque Nacional Jaguar.
Bajo el lema “Las playas son un bien nacional, no un negocio”, los organizadores buscan visibilizar las problemáticas que afectan a la zona federal marítimo-terrestre. Según el comunicado, la Ley General de Bienes Nacionales garantiza el acceso libre, gratuito y público a estas áreas, pero denuncian acciones que contravienen este derecho, como:
- Cobros indebidos para el acceso al Parque del Jaguar.
- Privatización de facto por parte de la empresa GAFASCOMM.
- Restricciones ilegales al tránsito en la zona hotelera y en propiedades privadas.
Entre las exigencias de la manifestación están el respeto al derecho constitucional al libre tránsito, el regreso de la administración del Parque del Jaguar a manos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y el cese de la militarización de los espacios naturales.
El Observatorio Ciudadano de Tulum invita a la comunidad a unirse a esta protesta pacífica para defender el territorio, la cultura y el futuro de la región. “Organízate, participa y resiste”, es el mensaje final de la convocatoria, que también promueve los hashtags #PlayasLibresTulum y #TulumUnido para difundir el movimiento.
El recorrido de la manifestación se dirigirá hacia la glorieta de la carretera federal, un punto simbólico para hacer escuchar sus demandas. Se espera una participación significativa de la ciudadanía para alzar la voz contra las irregularidades en la gestión de este importante espacio natural.