Crisis en Mahahual por sargazo, mal tiempo y la desatención municipal de la alcaldesa Yensunni Martínez
El panorama se complica aún más considerando que julio marca el inicio de la temporada alta para el turismo nacional.
Mahahual.— La llegada masiva de aproximadamente 60 toneladas diarias de sargazo a las costas de Mahahual, combinada con condiciones climáticas adversas que afectan gran parte de Quintana Roo y la notable desatención por parte de la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, configuran un escenario crítico que amenaza con impactar significativamente la actividad turística en Costa Maya, un destino clave para la economía local y estatal.
Los chubascos de moderados a muy fuertes pronosticados para varios municipios de Quintana Roo, en el contexto de la temporada de ciclones, agravan la situación en Mahahual. La acumulación de sargazo, que los prestadores de servicios locales no logran retirar de manera efectiva debido a la falta de recursos y apoyo institucional, está deteriorando la imagen de las playas, un atractivo esencial para los turistas nacionales e internacionales que visitan esta región.
A pesar de que Costa Maya es un punto estratégico que genera importantes divisas por la llegada de visitantes de todo el mundo, la presidenta municipal, Yensunni Martínez, no ha implementado medidas contundentes para enfrentar esta doble crisis de sargazo y mal tiempo. Los prestadores de servicios advierten que, de continuar esta situación en las próximas semanas, las pérdidas económicas podrían ser severas, especialmente por la reducción en la llegada de cruceros, un pilar del turismo local.
El panorama se complica aún más considerando que julio marca el inicio de la temporada alta para el turismo nacional, cuando las familias mexicanas, tras el cierre del ciclo escolar 2024-2025, buscan disfrutar de las playas de Mahahual. Sin embargo, la presencia masiva de sargazo y las condiciones climáticas adversas podrían disuadir a los visitantes, dejando en entredicho el atractivo de este destino y afectando la economía de los prestadores de servicios locales, quienes claman por una respuesta urgente de las autoridades.