Cuerpo embolsado en Cancún: la violencia que acecha cerca de las escuelas
El descubrimiento, reportado a las 17:40 horas al número de emergencias 911, expone una vez más la crudeza de la violencia que sigue permeando en esta ciudad turística
Cancún.- La tarde del jueves, un macabro hallazgo estremeció a los habitantes de la Región 203 en Cancún, un cuerpo embolsado, abandonado en un camino de terracería a pocos metros del plantel CECyT III, en la colonia Cuna Maya. El descubrimiento, reportado a las 17:40 horas al número de emergencias 911, expone una vez más la crudeza de la violencia que sigue permeando en esta ciudad turística, incluso en áreas cercanas a centros educativos.
El cuerpo, identificado preliminarmente como el de un hombre de unos 35 años, fue encontrado dentro de una bolsa negra parcialmente abierta, según confirmaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito que acudieron al lugar. La escena, descrita por fuentes extraoficiales, sugiere que el cadáver fue abandonado apenas una o dos horas antes del reporte, lo que apunta a una ejecución reciente. Vecinos de la zona, entrevistados por las autoridades, aseguraron no haber notado nada inusual durante la mañana, pero al regresar por la tarde se toparon con el bulto sospechoso, lo que los llevó a alertar a las autoridades.
El hallazgo, ocurrido a escasa distancia de una preparatoria, levanta serias preguntas sobre la seguridad en Cancún, un destino que, pese a su fachada de paraíso turístico, enfrenta una escalada de violencia ligada al crimen organizado. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Quintana Roo registró 1,082 homicidios dolosos en 2024, un 15% más que el año anterior, con Cancún como epicentro de esta crisis. La cercanía del cuerpo a una escuela no solo agrava la percepción de inseguridad, sino que pone en evidencia la vulnerabilidad de espacios frecuentados por jóvenes y familias.
El Grupo de Desaparición Forzada acudió al lugar ante la posibilidad de que la víctima esté relacionada con un caso activo de Alerta Amber, lo que añade un matiz aún más inquietante al suceso. La Fiscalía de Quintana Roo ya ha acordonado la zona y comenzado la recolección de evidencias para abrir una carpeta de investigación. Sin embargo, la opacidad en torno a estos casos y la falta de avances en investigaciones previas generan escepticismo entre la población. ¿Cuánto tiempo más seguirá Cancún atrapado en este ciclo de violencia? Los peritos criminalistas tienen ahora la tarea de esclarecer este crimen, pero la ciudadanía exige algo más: respuestas concretas y acciones efectivas para recuperar la seguridad.
Este caso no es un hecho aislado, sino un reflejo de los desafíos que enfrenta Quintana Roo en su lucha contra el crimen organizado. Mientras las autoridades procesan la escena, la comunidad de Cuna Maya y los estudiantes del CECyT III se enfrentan a una realidad que no debería ser normal, la de convivir con el miedo a pocos pasos de sus escuelas.
Con información de: Quadratín