Delta Airlines incluye a Cancún en su Top 10 para el Verano 2025, pero lo compara con Miami y lo ofrece a sus clientes como destino alternativo al Caribe Mexicano
¿La aerolínea está usando a Cancún como anzuelo para promover sus mercados locales?
Cancún.— Cancún se consolida como el único destino mexicano en el Top 10 de la lista anual de Delta Airlines de los destinos internacionales más buscados para el verano de 2025. Pero su posición despierta preguntas. Ocupando el cuarto lugar, detrás de Londres, París y Roma, la joya turística de Quintana Roo sigue siendo un imán para los viajeros globales, con un atractivo que resiste la competencia feroz. Sin embargo, una mirada más cercana revela que su estatus podría no ser tan sólido como parece, ya que Delta ofrece Miami a sus clientes como un destino alternativo al Caribe Mexicano, haciendo una comparación entre ambos destinos que levanta sospechas sobre si la aerolínea está usando a Cancún como anzuelo para promover sus mercados locales.
En comparación con el año pasado, Cancún mantuvo su lugar en el Top 10, pero no hay datos claros que indiquen un ascenso o retroceso significativo. Delta reporta un crecimiento general en las búsquedas internacionales, con París subiendo un 16% y Tokio un impresionante 54%, mientras que Lisboa se cuela por primera vez gracias a un modesto 6.5% más de interés. Para Cancún, la ausencia de cifras específicas deja en el aire si su popularidad se estancó o si, en un mercado saturado, simplemente logró aferrarse a su posición. Los locales saben que la ciudad enfrenta retos como la percepción de inseguridad y la sobreexplotación turística, factores que podrían estar frenando un despegue más notable.
Lo que sí llama la atención es cómo Delta presenta a Cancún junto a Miami como si fueran espejos de un mismo espíritu festivo. Ambos destinos —dice la aerolínea—, comparten playas de arena blanca, aguas turquesas, hoteles de lujo y una escena nocturna vibrante que atrae a quienes buscan emoción. Pero el paralelismo no es inocente. Mientras exalta las ruinas mayas de Cancún y los Everglades de Miami como atractivos culturales, Delta sugiere alternativas domésticas inspiradas en estas ciudades, un guiño evidente a los viajeros que podrían optar por Miami en lugar de cruzar fronteras. ¿Es esto una estrategia para desviar atención de Cancún hacia un mercado estadounidense más accesible para sus rutas? La mención de Miami, con su influencia latinoamericana y su proximidad, parece más un anzuelo comercial que un halago desinteresado.
En el panorama nacional, el resto de la lista de Delta –con Nueva York, Atlanta y Orlando liderando los destinos domésticos– deja a Cancún como el único representante mexicano de peso. Esto debería ser motivo de orgullo para Quintana Roo, pero también pone bajo lupa la dependencia de la región de un turismo masivo que, según expertos locales, está erosionando su identidad. La ciudad, que conecta a través de Delta con más de 300 destinos, sigue siendo un motor económico, pero el riesgo de que aerolíneas como esta la usen como trampolín para otros mercados no debe pasarse por alto.
Para los cancunenses, la noticia es un recordatorio doble: por un lado, su destino sigue siendo un referente global; por otro, la batalla por mantener su relevancia pasa por fortalecer lo que lo hace único, más allá de las comparaciones interesadas. Para más detalles y ofertas, Delta invita a visitar su sitio web, pero los ojos locales deberían estar puestos en cómo proteger el futuro de esta ciudad que, aunque resiste, no puede darse el lujo de ser solo un reflejo.
Este es el Top Ten de Delta Airlines de los Destinos más buscados para el Verano 2025
Londres, Inglaterra
París, Francia
Roma, Italia
Cancún, México
Atenas, Grecia
Tokio, Japón
Ámsterdam, Países Bajos
Dublín, Irlanda
Barcelona, España
Lisboa, Portugal