Diego, estás reprobado: Alcalde de Tulum desciende al 48.1% de calificación y cae al lugar 78 de los 150 alcaldes de México evaluados por Mitofsky
El presidente municipal de Tulum, por lo tanto, se encuentra en una posición vulnerable, evidenciando una falta de respaldo sólido por parte de los ciudadanos.
Tulum.— Malas noticias para Diego Castañón, presidente municipal de Tulum. Los resultados del más reciente Ranking Mitofsky, publicado en abril de 2025, lo dejan apenas superando la barrera del "reprobado", con un nivel de aprobación que lo relega al lugar 78 entre 150 alcaldes de todo México. Castañón obtuvo un modesto 48.1% de aprobación ciudadana, según la encuesta.
Este porcentaje lo ubica en el rango "Medio" de Mitofsky, pero peligrosamente cerca de caer en la zona de baja aprobación. Además, esta cifra representa un ligero descenso en comparación con febrero de 2025, cuando su aprobación era del 48.8%.
El presidente municipal de Tulum, por lo tanto, se encuentra en una posición vulnerable, evidenciando una falta de respaldo sólido por parte de los ciudadanos.
Su lugar 78 en el ranking general lo deja muy por debajo de los alcaldes mejor evaluados del país. La encuesta de Mitofsky, que se basa en entrevistas a mexicanos mayores de 18 años con acceso a internet y dispositivos móviles, pinta un panorama preocupante para la gestión de Castañón.
Diego Castañón busca contrarrestar la percepción de inseguridad en un municipio señalado en redes sociales como el más violento de Quintana Roo. Sin embargo, incidentes como la agresión de policías turísticos a un niño vendedor en mayo de 2025 han avivado críticas sobre el manejo de la seguridad y la capacitación de las fuerzas locales.
El crecimiento desordenado de Tulum, con problemas de infraestructura y movilidad, también pesa en la evaluación ciudadana. Persiste la percepción de que su administración prioriza permisos de construcción sobre las necesidades de los habitantes. En plataformas como X, lo acusan de estar más enfocado en una posible candidatura a diputado federal que en resolver los problemas locales, delegando decisiones clave a colaboradores externos.
El Ranking Mitofsky, basado en encuestas a mayores de 18 años con acceso a internet, refleja un descontento que podría agravarse si no se abordan las demandas de seguridad y orden urbano. Comparado con alcaldes mejor evaluados, que destacan por avances en servicios públicos e infraestructura, Castañón enfrenta el reto de reconectar con una ciudadanía cada vez más crítica. En un municipio donde el turismo es motor económico, la caída en su aprobación es un recordatorio de que los reflectores internacionales exigen resultados tangibles.
Los resultados son un llamado de atención para que el alcalde reevalúe su estrategia y busque reconectar con los ciudadanos de Tulum.