Docentes de Quintana Roo protestan en el Día del Maestro y anuncian adhesión al paro nacional a partir del 21 de Mayo
En este paro, se espera que al menos 7,000 docentes del municipio de Benito Juárez se unan a la protesta, que busca visibilizar sus demandas.
Cancún.— Este jueves 15 de mayo, Día del Maestro, docentes de Quintana Roo se reunieron en el monumento al maestro, ubicado en la Avenida Chichén Itzá en Cancún, para conmemorar su día, protestar por sus derechos laborales y anunciar que se unirán al paro nacional previsto para el 21 de mayo. Tras una breve ceremonia en honor a su labor, los docentes iniciaron una marcha desde el monumento hacia la Avenida Tulum, donde prevén finalizar el mitin frente al Palacio Municipal de Benito Juárez.
Leticia Cahuich Can, vocera del Comité de Lucha de Benito Juárez, explicó en entrevista: “hoy se termina el mitín, nos vamos a retirar porque estamos con los preparativos ya para entrar de lleno a esa huelga el próximo miércoles”.
Este acto de protesta es solo el inicio de una serie de manifestaciones que podrían continuar con el paro nacional de maestros programado para el 21 de mayo. En este paro, se espera que al menos 7,000 docentes del municipio de Benito Juárez se unan a la protesta, que busca visibilizar sus demandas.
Simultáneamente, en la capital del estado, Chetumal, alrededor de 300 docentes se reunieron frente al Palacio de Gobierno para una reunión informativa, convocada por el Comité Central de Lucha de Quintana Roo. En esa reunión, Ligia Pat, vocera del comité en el municipio de Othón P. Blanco, explicó que desde temprano, los docentes se sumarán a una manifestación en Felipe Carrillo Puerto, destacando que este municipio fue elegido por ser considerado el centro de la entidad.
En cuanto a los próximos días, Leticia Cahuich confirmó que los maestros de Benito Juárez regresarán a las aulas mañana viernes 16 de mayo, así como el lunes y martes (es decir, 19 y 20) de la siguiente semana, ya que han decidido unirse al paro nacional programado para el miércoles 21 de mayo. Este paro es convocado por el Comité Nacional de Lucha de la CNTEv, el SNTE y otras organizaciones sindicales del país.
Las principales demandas de los maestros de Quintana Roo incluyen la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que, según ellos, afecta negativamente a sus pensiones. Además, exigen la restauración de la tabulación de retiro (28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres), la eliminación de las cuentas individuales de retiro y el regreso a un sistema solidario de pensiones, tal como lo prometió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Este movimiento forma parte de la lucha de los maestros que ha crecido a lo largo de los últimos meses y que podría extenderse a otros estados.