Docentes marchan en Chetumal y Zona Maya, exigen abrogación de la Ley del ISSSTE en el Día del Maestro
Los maestros criticaron la falta de estímulos, capacitación y condiciones laborales dignas.
Chetumal.— En el marco del Día del Maestro, maestros inconformes en Chetumal y Felipe Carrillo Puerto realizaron marchas para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que consideran atenta contra sus derechos laborales y jubilatorios. Con pancartas y consignas, demandaron una jubilación digna, criticando que la ley actual les obliga a retirarse a los 65 años, en contraste con el esquema previo que permitía a mujeres jubilarse tras 28 años de servicio y a hombres tras 30.
En Chetumal, el Movimiento de Telesecundarias y la CNTE marcharon desde el Museo de la Cultura Maya hasta la calle Carmen Ochoa de Merino, donde realizaron un mitin con más de 200 asistentes. Angélica Chí Rivera, representante de la CNTE, aseguró que la lucha continuará pese a amenazas y represalias, y aclaró que no hay instrucción de suspender clases totalmente, permitiendo a los maestros manifestarse según sus posibilidades sin afectar el derecho a la educación. También exhortó a la secretaria de Educación, Elda María Xix Euán, a no imponer sanciones.
En Felipe Carrillo Puerto, el Comité Central de Lucha (CCL) se concentró en las salidas a Chetumal, José María Morelos y Tulum, culminando en un mitin en el Parque Central. Ligia Pat, representante del CCL, advirtió que, de no haber acuerdos con el gobierno federal antes del domingo a las 14:00 horas, iniciarán una paralización de actividades.
Los maestros criticaron la falta de estímulos, capacitación y condiciones laborales dignas, señalando que un jubilado percibe menos que beneficiarios de programas sociales. A nivel nacional, maestros disidentes se concentran en el Zócalo de Ciudad de México para negociar con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien prometió revertir la ley, aunque su iniciativa no ha prosperado. Los manifestantes esperan definiciones tras los planteamientos que la mandataria hará el fin de semana.
Por otro lado, un sector de maestros asistió a eventos organizados por el Gobierno del Estado, y la suspensión total de clases aún no se ha implementado. Los docentes cuentan con respaldo jurídico para sus protestas y reiteraron su compromiso de seguir luchando por sus derechos.