Elección Judicial en QR cumple el pronóstico: escasa participación, desorientación, desinterés y hasta uso de material electoral reciclado
Algunas casillas abrieron después de las 8:30 horas, algunas casi a las 9. Parte del retraso fue la falta de funcionarios de casilla.
Por: Esmaragdo Camaz
Cancún.— La elección judicial de este domingo cumplió con el pronóstico. Una escasa participación ciudadana, desorientación a la hora de votar, desinterés de amplios sectores de la población, y algo más allá del pronóstico: el uso de material electoral reciclado. Había urnas del INE de elecciones pasadas con las leyendas —por ejemplo— de “Ayuntamiento” o “Senadores”.
Algunas casillas abrieron después de las 8:30 horas, algunas casi a las 9. Parte del retraso fue la falta de funcionarios de casilla. Juan Manuel de la Cruz Santos, funcionario del IEQROO, explicó que no fue fácil conseguir suficientes ciudadanos para ejecutar esa labor, aún que hubo de arrancar la jornada electoral con lo que se pudo.
El funcionario dijo que él personalmente asistió en días previos, de casa en casa invitando a ciudadanos para participar como funcionarios de casilla, lo que dejó ver el poco interés ciudadano en el el proceso electoral judicial.
Algunas casillas de las zonas populares de Cancún registraron cierta afluencia de votantes, pero las del centro de la ciudad apenas fueron requeridas por unas cuantas personas, entre ellas la mega-casilla del Kilómetro 0, que lució casi vacía, salvo uno que otro elector que se dio cita.
En la casilla de la Casa de la Cultura —donde votó la gobernadora Mara Lezama— las urnas eran recicladas de elecciones pasadas. De hecho la mandataria depositó su voto en la urna de “Ayuntamiento”, mitras que otros votantes hicieron lo propio en la urna de “Senadores”.
En términos generales, esta jornada electoral —aunque histórica—, pasó de noche para cientos de miles de quintanarroenses y para millones en México. Morena —el partido que orquestó todo esto a petición del ex presidente López Obrador— no logró convencer al electorado de las bondades de una Reforma Judicial que abrió las puertas a personajes ligados al crimen organizado y otros de dudosa procedencia, como los propios liderazgos de Morena lo denunciaron en su oportunidad.
El discurso morenista de que la Justicia es para defender al pueblo, contra la máxima de que la Justicia es para defender la Constitución y hacer cumplir las leyes de que ellas emanen, no lograron eco en el colectivo al menos de forma masiva, como se vio hoy en esta jornada electoral.