Escándalo en España: Testaferros del presidente del Gobierno Español, Pedro Sánchez, pagaron sobornos para obtener contratos del Tren Maya
Santos Cerdán (secretario de Organización del PSOE), ganó en enero de 2021 el contrato para el Tramo 5 del Tren Maya.
CDMX.— El mayor caso de corrupción que sacude actualmente a España, conocido como el Caso Koldo, involucra al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y ha revelado conexiones con el proyecto del Tren Maya, una de las obras emblemáticas del gobierno del ex presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. Este escándalo, que ha generado crecientes demandas para la renuncia de Sánchez, implica el cobro sistemático de sobornos para la asignación de contratos de obra pública, incluyendo contratos en México.
Los protagonistas y su viaje a México
En el centro de la trama están tres figuras clave:
- José Luis Ábalos, entonces Ministro de Fomento y hombre de confianza de Pedro Sánchez.
- Koldo García, asesor de Ábalos y operador político de Sánchez.
- Víctor de Aldama, empresario con contactos en la política mexicana, quien organizó un viaje a México en febrero de 2019 para gestionar contratos del Tren Maya.

El 4 de febrero de 2019, este grupo viajó a México con el objetivo de asegurar contratos para la empresa pública española INECO y las constructoras privadas AZVI y ACCIONA, ambas señaladas por obtener contratos mediante sobornos. Un día antes, el 3 de febrero, De Aldama fue invitado a un evento del PSOE (Partido Socialista Obrero Español), donde se reunió con Pedro Sánchez. Según De Aldama, Sánchez solicitó verlo en privado para agradecerle sus gestiones ante el gobierno mexicano.
Encuentros en México y resultados inmediatos
Durante la visita, Ábalos se reunió con su homólogo mexicano, Javier Jiménez Espriú, para discutir asuntos relacionados con el Tren Maya. También fue recibido en el Senado mexicano por Ricardo Monreal, entonces presidente de la cámara, quien dio cuenta del encuentro en un comunicado oficial.
Los resultados no se hicieron esperar. En diciembre de 2020, INECO, dependiente del Ministerio de Transporte que dirigía Ábalos, formó un consorcio con una empresa alemana y ganó un contrato de 13.2 millones de euros para actuar como "operador sombra" de Fonatur-Tren Maya durante las obras. Ábalos anunció públicamente este contrato en Madrid, incluso difundiendo un video al respecto.

Contratos para constructoras privadas implicadas en sobornos
Otras dos empresas españolas vinculadas al Caso Koldo también obtuvieron contratos para el Tren Maya:
1. AZVI, en consorcio con la mexicana Grupo INDI (una constructora favorecida por el gobierno de la 4T), ganó en mayo de 2020 el contrato para el Tramo 3, valuado inicialmente en 10,192 millones de pesos, pero que terminó costando más de 23,000 millones de pesos. Posteriormente, AZVI-INDI fue contratada por la Sedena para construir 20 kilómetros del Tramo 5 Sur, por unos 4,000 millones de pesos. De Aldama confesó ante la justicia española que AZVI le pagó 18,000 euros en sobornos por diversos contratos, incluyendo los del Tren Maya, y que él medió para que AZVI obtuviera estas adjudicaciones.
2. ACCIONA, otra constructora implicada en el pago de sobornos a Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán (secretario de Organización del PSOE), ganó en enero de 2021 el contrato para el Tramo 5 del Tren Maya. Sin embargo, este contrato fue rescindido cuando López Obrador decidió modificar el trazo del tramo y reasignar la obra a la Sedena.
Declaraciones judiciales y repercusiones
En recientes declaraciones ante las autoridades españolas, Víctor de Aldama ha detallado la red de sobornos y las gestiones realizadas para obtener los contratos del Tren Maya. El Caso Koldo ha expuesto un esquema de corrupción que involucra a altos cargos del gobierno español y ha intensificado las presiones para que Pedro Sánchez renuncie.
El escándalo no solo ha puesto en jaque al gobierno de España, sino que también arroja luz sobre las irregularidades en la asignación de contratos de una de las obras más emblemáticas de México, el Tren Maya, evidenciando una red transnacional de influencias y sobornos.