Hoteleros del Caribe Mexicano piden a senadora Mayuli Martínez promover iniciativas para estímulos fiscales y mayores recursos federales para combatir el sargazo
Los hoteleros destacaron que “el fenómeno del sargazo es un reto ambiental estacional, que enfrentamos año con año y que requiere una atención técnica, seria y coordinada.
Cancún.— El Consejo Hotelero del Caribe Mexicano hizo un llamado urgente a la senadora por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, para que desde el Senado impulse “propuestas concretas que fortalezcan las capacidades locales para el combate al sargazo”. En una carta abierta, los hoteleros solicitaron medidas como “la creación de estímulos fiscales aplicables a los gastos realizados por particulares en tareas de limpieza y recolección” y “la gestión de mayores recursos federales” para abordar este fenómeno ambiental de manera integral.
El pronunciamiento responde a las recientes declaraciones de la senadora, quien visitó Tulum para constatar el impacto del arribo masivo de sargazo. Martínez propuso que al menos el 25% de la recaudación federal por turismo en Quintana Roo se destine al combate del sargazo y a la protección ambiental del litoral, señalando que los municipios costeros están rebasados y necesitan “equipamiento, maquinaria, embarcaciones especializadas y una logística eficiente”.
En su comunicado, los hoteleros destacaron que “el fenómeno del sargazo es un reto ambiental estacional, que enfrentamos año con año y que requiere una atención técnica, seria y coordinada, basada en información científica y esfuerzos interinstitucionales”.
Advirtieron que “es importante evitar enfoques reduccionistas o alarmistas que puedan afectar negativamente la percepción del destino, especialmente en plena temporada vacacional de verano”. Subrayaron que el sector hotelero ha asumido “con responsabilidad la tarea de mitigar sus efectos, destinando importantes recursos propios a la limpieza de playas, mantenimiento de barreras y disposición del alga”, pero insistieron en que “este esfuerzo requiere acompañamiento y corresponsabilidad por parte de los tres niveles de gobierno”.
El Consejo resaltó la importancia del Caribe Mexicano como “un destino reconocido a nivel mundial no solo por su mar y playas, sino también por su riqueza cultural, su biodiversidad, su oferta gastronómica, su conectividad y, sobre todo, por el esfuerzo de miles de trabajadores que sostienen día a día la principal actividad económica de la región: el turismo”.
Finalmente, reiteraron su “disposición al diálogo” y se ofrecieron como “un interlocutor serio y comprometido con el desarrollo sustentable de nuestra región” para trabajar con la senadora en soluciones que protejan el destino y su industria turística.
Comunicado del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano
Ante las recientes declaraciones de la senadora Mayuli Martínez Simón en relación con la presencia de sargazo en el destino de Tulum, desde el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano consideramos importante hacer algunas precisiones con ánimo constructivo y de colaboración.
El Caribe Mexicano es un destino reconocido a nivel mundial no solo por su mar y playas, sino también por su riqueza cultural, su biodiversidad, su oferta gastronómica, su conectividad y, sobre todo, por el esfuerzo de miles de trabajadores que sostienen día a día la principal actividad económica de la región: el turismo.
El fenómeno del sargazo es un reto ambiental estacional, que enfrentamos año con año y que requiere una atención técnica, seria y coordinada, basada en información científica y esfuerzos interinstitucionales. Es importante evitar enfoques reduccionistas o alarmistas que puedan afectar negativamente la percepción del destino, especialmente en plena temporada vacacional de verano.
Desde el sector hotelero hemos asumido con responsabilidad la tarea de mitigar sus efectos, destinando importantes recursos propios a la limpieza de playas, mantenimiento de barreras y disposición del alga. Sin embargo, este esfuerzo requiere acompañamiento y corresponsabilidad por parte de los tres niveles de gobierno.
En ese sentido, aprovechamos este espacio para hacer un llamado respetuoso a la senadora Mayuli Martínez Simón, a fin de que desde el Senado de la República se impulsen propuestas concretas que fortalezcan las capacidades locales para el combate al sargazo. Por ejemplo, la creación de estímulos fiscales aplicables a los gastos realizados por particulares en tareas de limpieza y recolección, así como la gestión de mayores recursos federales que permitan atender este fenómeno con una visión integral.
Como Consejo, reiteramos nuestra disposición al diálogo. Si la senadora está interesada en conocer de primera mano lo que requiere hoy el sector turístico de Quintana Roo, encontrará en nosotros a un interlocutor serio y comprometido con el desarrollo sustentable de nuestra región.
Consejo Hotelero del Caribe Mexicano