Incendio en restaurante de Cancún: ¿Venganza por la cuenta o algo más?
Fiscalía descarta extorsión en incendio de restaurante, pero persisten dudas sobre el móvil.
Chetumal.– El incendio que devastó un restaurante en la Supermanzana 249 de Cancún la madrugada del domingo pasado ha desatado especulaciones sobre sus causas. Sin embargo, el fiscal general del estado, Raciel López Salazar, descartó categóricamente que el siniestro esté vinculado a extorsión o al cobro de “derecho de piso”, una práctica asociada al crimen organizado en la región. En su lugar, apunta a un móvil más cotidiano, una disputa por la cuenta del consumo.
“Se descarta completamente que sea cobro de piso. Al parecer, fue por unos sujetos que no estuvieron de acuerdo con la cuenta que les presentaron”, afirmó López Salazar en una declaración que busca calmar los temores de la ciudadanía en un destino turístico donde la violencia ha generado preocupación. Según el fiscal, los presuntos responsables ya han sido identificados y su detención es inminente, aunque no se han revelado detalles sobre sus identidades ni el avance de la investigación.
El incidente, que dejó cuantiosos daños materiales en el establecimiento, ocurrió cuando un grupo de individuos llegó al lugar y, de manera deliberada, provocó el fuego, que se propagó rápidamente. Este tipo de actos vandálicos no es nuevo en Cancún, pero la rapidez con la que las autoridades han descartado la extorsión levanta interrogantes. En un contexto donde el cobro de piso ha afectado a comerciantes y empresarios en Quintana Roo, la narrativa oficial parece enfocarse en desmarcar el caso de cualquier vínculo con el crimen organizado, posiblemente para proteger la imagen turística de la ciudad.
Sin embargo, la explicación ofrecida por la Fiscalía General del Estado (FGE) genera escepticismo. Una riña por una cuenta de consumo que escala hasta un incendio intencional parece poco común, y la falta de transparencia sobre las pruebas que sustentan esta hipótesis deja espacio para la duda. ¿Es realmente un hecho aislado o podría haber factores subyacentes no revelados? La FGE no ha proporcionado información adicional sobre el historial del restaurante ni si había recibido amenazas previas, un detalle clave en un estado donde la extorsión es una realidad documentada.
Datos verificados confirman que los incendios intencionales en negocios de Cancún han aumentado en los últimos años, con al menos cinco casos similares reportados en 2024. Aunque no todos están ligados a extorsión, la percepción de inseguridad persiste entre los empresarios, muchos de los cuales prefieren no denunciar por miedo a represalias.
El caso pone bajo la lupa la capacidad de las autoridades para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad en un destino que depende del turismo. Mientras López Salazar promete justicia pronta, la ciudadanía espera que las investigaciones no solo identifiquen a los culpables, sino que aborden las raíces de la violencia que amenaza la tranquilidad de Cancún. Por ahora, el incendio del restaurante sigue siendo un rompecabezas con más preguntas que respuestas.