Julio arranca con calor y lluvias intensas en Quintana Roo
Las temperaturas máximas alcanzarán entre 32 y 36 °C, con una sensación térmica que podría rozar los 39 °C debido a la humedad cercana al 80%.
Chetumal.- Quintana Roo inicia julio de 2025 con un ambiente típico de la temporada, calor sofocante, alta humedad y lluvias que prometen refrescar, pero también desafiar, el día. La afluencia de aire marítimo tropical desde el Caribe, combinada con una onda tropical que se desplaza desde las Islas Caimán hasta Panamá, está marcando el ritmo del clima en la región. Aquí te presento un panorama detallado para que estés preparado, ya sea en las vibrantes costas de Cancún o en la tranquila Bacalar.
Panorama General
El día se presenta con cielo parcialmente nublado al amanecer, pero los nublados se incrementarán conforme avance la jornada, especialmente por la tarde. Las lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de actividad eléctrica serán protagonistas en municipios como Felipe Carrillo Puerto, Chetumal y Bacalar, mientras que chubascos más ligeros (5 a 25 mm) se esperan en Cancún, Playa del Carmen y Tulum. Las temperaturas máximas alcanzarán entre 32 y 36 °C, con una sensación térmica que podría rozar los 39 °C debido a la humedad cercana al 80%. Por la noche, el ambiente será cálido, con mínimas de 21 a 28 °C.
El viento del este y sureste soplará entre 15 y 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas costeras, generando un oleaje de 4 a 6 pies en el canal de Yucatán y las costas de Quintana Roo. La temperatura del mar se mantendrá entre 27 y 29 °C, ideal para un chapuzón, pero con precaución por las condiciones marítimas.
Pronóstico por Municipios
Cancún: Cielo parcialmente nublado con chubascos. Máxima de 34-36 °C, mínima de 26-28 °C, sensación térmica de 39 °C. Viento del este-sureste con rachas fuertes. Mareas altas a las 02:02 y 15:16, bajas a las 08:41 y 22:01. Presión de 1016 hPa.
Lázaro Cárdenas: Similar a Cancún, con chubascos y temperaturas de 34-36 °C. Mínima de 25-27 °C, sensación térmica de 39 °C. Mismas horas de mareas. Presión de 1016 hPa.
Isla Mujeres: Cielo parcialmente nublado, chubascos y temperaturas de 33-35 °C. Sensación térmica de 38 °C. Viento con rachas fuertes. Mareas como en Cancún. Presión de 1016 hPa.
Cozumel: Cielo parcialmente nublado con nublados dispersos, sin lluvias significativas. Máxima de 30-32 °C, mínima de 25-27 °C, sensación térmica de 39 °C. Viento más intenso, con rachas de 40 km/h. Mareas altas de 02:03-04:03 y 15:27-17:27, bajas de 08:27-09:27 y 21:32-22:32. Presión de 1017 hPa.
Playa del Carmen: Cielo medio nublado con chubascos. Máxima de 32-34 °C, mínima de 21-23 °C, sensación térmica de 37 °C. Mareas como en Cancún. Presión de 1015 hPa.
Tulum: Condiciones similares a Playa del Carmen, con chubascos y máxima de 32-34 °C. Mínima de 21-23 °C. Mareas altas a las 02:04 y 15:38, bajas a las 09:10 y 22:14. Presión de 1015 hPa.
José María Morelos: Cielo parcialmente nublado con chubascos. Máxima de 33-35 °C, mínima de 24-26 °C, sensación térmica de 38 °C. Presión de 1015 hPa.
Felipe Carrillo Puerto: Cielo medio nublado a nublado, lluvias fuertes con actividad eléctrica. Máxima de 33-35 °C, mínima de 21-23 °C, sensación térmica de 38 °C. Presión de 1015 hPa.
Chetumal: Lluvias fuertes con actividad eléctrica. Máxima de 32-34 °C, mínima de 24-26 °C, sensación térmica de 36 °C. Mareas altas a las 01:10 y 16:15, bajas a las 08:58 y 21:52. Presión de 1013 hPa.
Puerto Morelos: Cielo parcialmente nublado con chubascos. Máxima de 32-34 °C, mínima de 23-25 °C, sensación térmica de 37 °C. Mareas como en Cancún. Presión de 1016 hPa.
Bacalar: Lluvias fuertes con cielo nublado. Máxima de 32-34 °C, mínima de 24-26 °C, sensación térmica de 37 °C. Presión de 1014 hPa.
Factores Meteorológicos
Una onda tropical que cruza el Caribe, con su eje desde las Islas Caimán hasta Panamá, se mueve al oeste a 28-37 km/h, inyectando humedad a la región. Aunque no hay ciclones tropicales activos en el Caribe, la afluencia de aire marítimo tropical mantiene la inestabilidad, favoreciendo lluvias y tormentas eléctricas. La luna creciente (39% visible) no tiene impacto directo, pero las mareas altas y bajas deben considerarse para actividades costeras.
Recomendaciones Clave
Hidratación y protección solar: Con temperaturas y sensaciones térmicas elevadas, bebe agua frecuentemente y usa ropa clara, manga larga, gorra o lentes UV.
Precaución en carreteras: Las lluvias pueden generar encharcamientos, especialmente en tramos como la carretera Cancún-Tulum. Conduce con cuidado.
Actividades marítimas: El oleaje de 4 a 6 pies requiere precaución. Consulta a las capitanías de puerto antes de realizar actividades en el mar.
Tormentas eléctricas: Evita espacios abiertos durante las lluvias, especialmente en Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, donde la actividad eléctrica será más intensa.
Mirada al Futuro
El resto de la semana mantendrá un patrón similar, con calor, humedad y lluvias dispersas, más intensas hacia el sur del estado. Mantente informado con los boletines del Servicio Meteorológico Nacional y las actualizaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil en sus redes oficiales. ¡Disfruta Quintana Roo, pero con precaución este 1 de julio!