La fracasada gestión de Estefanía Mercado con el sargazo en Playa del Carmen presagia una preocupante temporada baja
Las cifras de ocupación hotelera en Playa del Carmen están muy por debajo de los niveles de años anteriores, cuando la ocupación superaba el 50% en esta época.
Por: Esmaragdo Camaz
Playa del Carmen.— Una preocupante temporada baja post-verano parece inevitable en Playa del Carmen, resultado de una fracasada gestión del sargazo por parte del Gobierno municipal de Estefanía Mercado. Con una ocupación hotelera en mínimos históricos debido al mal manejo del sargazo, Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, informó que los centros de hospedaje registran una ocupación de apenas un 33%, con reservas para el verano que no superan el 40%. Incluso hasta el gremio de los músicos —un sector que funciona como un eficaz indicativo económico en la Riviera Maya— está preocupado de que tras el verano, las contrataciones de artistas se desplomen.
Las cifras de ocupación hotelera en Playa del Carmen están muy por debajo de los niveles de años anteriores, cuando la ocupación superaba el 50% en esta época, con mejores márgenes tarifarios. Offner Arjona atribuyó esta baja ocupación a la persistente presencia de sargazo en las playas, a pesar de los esfuerzos de los hoteleros por promover experiencias alternativas, como tours a cenotes, para atraer turistas.
La situación también genera inquietud en el gremio de músicos y artistas. Emmanuel Pavón, líder de los músicos y artistas de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Playa del Carmen, expresó su preocupación por la posible disminución en la demanda de servicios artísticos por parte de los hoteles tras la temporada de verano.
Con más de 600 agremiados, que incluyen músicos, danzantes, bailarines, artistas de circo y técnicos de audio, el gremio teme una reducción en las presentaciones, especialmente a finales de septiembre y octubre, cuando los hoteles suelen ajustar sus programaciones.
Sin embargo, Pavón destacó que están negociando con algunas compañías para priorizar a los agremiados y garantizar que conserven sus espacios de trabajo. Además, señaló que la apertura de nuevos hoteles en la zona podría compensar parcialmente esta disminución en la demanda, ayudando a mitigar el impacto en el sector.
En tanto, la alcaldesa Estefanía Mercado se ha dedicado al vedetismo y la frivolidad jugando con una campaña de sargazo para tofos, en vez de enfrentar con seriedad y resultados esta contingencia ambiental que mantiene en vilo a prestadores de servicios turísticos.