Le pegan duro al remo: 296 canoeros de la Travesía Sagrada Maya 2025 llegan a Cozumel sin contratiempos
A las 13:00 horas, los canoeros llegaron al Parque Natural Chankanaab en Cozumel, recibidos con danzas y rituales mayas.
Cozumel.— Esta mañana, a las 5:30 horas, 296 canoeros partieron desde el parque Xcaret en la Riviera Maya en la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya, recreando la antigua peregrinación maya hacia Cozumel para honrar a la diosa Ixchel, deidad de la fertilidad y la luna. Organizado por Grupo Xcaret, el evento reunió a participantes de comunidades como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, quienes cruzaron 31.3 kilómetros del mar Caribe en canoas tradicionales.
A las 13:00 horas, los canoeros llegaron al Parque Natural Chankanaab en Cozumel, recibidos con danzas y rituales mayas. Esta tarde, en la zona arqueológica de San Gervasio, se realiza el Oráculo de la Diosa Ixchel, un acto ceremonial con ofrendas. Además, el Parque Chankanaab alberga el Mercado Maya de Artesanos y la Ruta del Maíz, destacando la riqueza cultural y gastronómica de la región.
La travesía, que combina navegación, rituales y tradiciones basadas en textos como el Chilam Balam, contó con ceremonias de purificación al amanecer en el antiguo puerto de Polé (Xcaret). Los participantes, tras meses de entrenamiento, completaron el cruce sin contratiempos, según reportes de Grupo Xcaret.
La Travesía Sagrada Maya, iniciada en 2007 con apoyo del INAH y la UNAM, revive una práctica prehispánica que conectaba la costa de Quintana Roo con Cozumel, un centro espiritual maya. Este evento anual fomenta la identidad cultural y el orgullo por el legado maya.