¡Llamada de pesadilla! extorsión sacude Cozumel y deja víctima al borde del colapso
El reporte oficial detalla que los extorsionadores contactaron a la denunciante y al hermano de la joven casi simultáneamente, una táctica común en los secuestros virtuales
Cozumel.- Una llamada de extorsión desató el pánico en una familia de Cozumel, cuando delincuentes afirmaron tener secuestrada a una joven, exigiendo 300 mil pesos para su liberación. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intervino tras la denuncia de una amiga de la supuesta víctima, logrando localizar a la joven con vida, aunque en medio de una severa crisis emocional.
El reporte oficial detalla que los extorsionadores contactaron a la denunciante y al hermano de la joven casi simultáneamente, una táctica común en los secuestros virtuales, diseñada para maximizar el miedo y la presión. Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, este tipo de extorsión ha aumentado un 12% en el sureste mexicano entre 2023 y 2024, aprovechando la vulnerabilidad emocional de las víctimas. Quintana Roo, por su perfil turístico, es un blanco recurrente, con más de 8 mil casos de extorsión telefónica reportados en 2024 por la Guardia Nacional.
Tras recibir el aviso, la SSC se movilizó al domicilio de la denunciante y luego al de los familiares de la joven. Un mensaje vía WhatsApp permitió ubicarla en la Avenida 20 Sur con Avenida Benito Juárez, donde la policía municipal y paramédicos ya la asistían. La joven, acompañada de una menor, estaba en estado de shock, lo que requirió intervención psicológica inmediata. El Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig) las trasladó a oficinas de atención a víctimas, donde quedaron bajo resguardo con sus familiares.
Este caso expone la crudeza de los secuestros virtuales, que, aunque no implican un secuestro físico, generan un daño psicológico profundo. Expertos advierten que las víctimas pueden sufrir ansiedad o estrés postraumático si no reciben apoyo adecuado. Además, la sofisticación de estas redes criminales, muchas operando desde penales o el extranjero, complica su combate. La SSC insiste en reportar cualquier amenaza al 911, pero la persistencia de estas extorsiones revela un problema estructural que va más allá de la respuesta policial.
Cozumel, como otras regiones, enfrenta el reto de proteger a su población de un delito que explota el miedo y la desconfianza. Este episodio, aunque resuelto sin pérdidas materiales, deja una huella emocional y un recordatorio de la necesidad de estrategias más efectivas contra la extorsión telefónica.
Con información de: InZoom.mx