Macabro hallazgo en José María Morelos: Encuentran dos cabezas humanas en camino entre Sabán y Huay Máx
El alcalde de Sabán, Jesús Chuc Cab, no ha confirmado oficialmente el suceso, lo que genera incertidumbre entre los pobladores.
José María Morelos.- En un hecho que ha estremecido a los habitantes de José María Morelos, se reportó el supuesto hallazgo de dos cabezas humanas frente a un domicilio en un camino entre las comunidades de Sabán y Huay Máx. El alcalde de Sabán, Jesús Chuc Cab, no ha confirmado oficialmente el suceso, lo que genera incertidumbre entre los pobladores.
El macabro descubrimiento ocurrió apenas un día después de que se reportara el presunto secuestro de un campesino en la localidad de Sabana, un evento que ya había puesto en alerta a los vecinos. Testigos aseguran que las cabezas fueron abandonadas frente a una casa, aunque la propietaria no estaba presente en el momento de los hechos. Fue otro habitante quien, al percatarse de la escena, dio aviso a las autoridades locales destacadas en Sabán. La FGE actuó con rapidez, retirando los restos en menos de media hora, según relataron los vecinos, pero la falta de información oficial ha dejado más preguntas que respuestas.
Este incidente no puede analizarse de forma aislada. Quintana Roo, conocido por destinos turísticos como Cancún y Tulum, lleva años enfrentando una creciente ola de violencia ligada al crimen organizado. Según datos del Departamento de Estado de Estados Unidos, hasta el 20 de mayo de 2025, el estado se encuentra bajo una alerta de viaje nivel 2 debido al incremento de actividades de cárteles, incluyendo disputas territoriales y delitos como extorsión y narcotráfico. Esto se suma a antecedentes preocupantes en la región, en 2023, restos humanos fueron hallados en una fosa en la misma zona de José María Morelos, y en 2022, ocho cuerpos fueron encontrados en Yucatán, cerca de la frontera con Quintana Roo, presuntamente trabajadores de un rancho turístico que habrían sido secuestrados.
Además, la inseguridad en el estado se ha agravado con casos recientes de actividades delictivas. Apenas la semana pasada, el 21 de mayo de 2025, autoridades de Quintana Roo detuvieron un camión blindado robado que transportaba más de 3.8 millones de pesos en efectivo, operando ilegalmente cerca de Chetumal. Este incidente pone en evidencia las dificultades que enfrentan las autoridades para controlar el crimen en una región que, paradójicamente, depende del turismo como motor económico.
El hallazgo en José María Morelos no solo refleja la crudeza de la violencia que azota al estado, sino también la aparente incapacidad de las instituciones para brindar respuestas claras y rápidas a la ciudadanía. La falta de confirmación por parte del alcalde y la ausencia de un pronunciamiento oficial de la FGE en la zona generan un vacío que alimenta el miedo y la especulación. Mientras tanto, los habitantes de Sabán y Huay Máx se preguntan si este es un caso aislado o el inicio de una nueva ola de terror en una región que ya ha visto demasiado. ¿Hasta cuándo podrá Quintana Roo equilibrar su imagen de paraíso turístico con la sombra del crimen organizado?