Madres Buscadoras de Quintana Roo marchan en Cancún por el quinto aniversario de la desaparición de Francisca Mariner
La marcha reunió a familiares y activistas que portaron pancartas con el rostro de Francisca.
Cancún.— El colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, liderado por María Dolores Patrón, marchó este domingo por la avenida Kabah, desde la Fiscalía General del Estado hasta la avenida López Portillo, para conmemorar el quinto aniversario de la desaparición de Francisca Mariner, hija de la fundadora. La movilización exigió justicia en un contexto de crisis de desapariciones en México, con más de 120,000 personas no localizadas, según la Comisión Nacional de Búsqueda.
La marcha reunió a familiares y activistas que portaron pancartas con el rostro de Francisca, desaparecida el 22 de junio de 2020 a los 17 años. Su cuerpo, identificado en diciembre de 2024 en el Semefo de Cancún tras cuatro años sin reconocer, evidenció fallas forenses: fue asesinada, calcinada y abandonada. México tiene 52,000 cuerpos sin identificar, y Quintana Roo reportó 2,881 desapariciones en 2022, con Cancún como epicentro.
María Dolores, conocida como “Maripat”, ha enfrentado negligencias de la FGE, logrando la condena de 50 años del responsable, Ángel Conrado Salas Blanco, en 2024. Exige mejoras forenses, como un segundo laboratorio en Cancún y un panteón forense ampliado. Las Madres Buscadoras enfrentan riesgos, con activistas asesinadas y protestas reprimidas, como en Chetumal en 2024.
La marcha concluyó con un pase de lista de desaparecidos y un llamado a la sociedad: “No juzguen, entiendan nuestro dolor”. El colectivo reafirmó su lucha por justicia en un estado donde las desapariciones crecen y las autoridades no responden.