Maestros de Cancún se quejan de amenazas por no dar clases, realizan marcha y manifestación en Palacio Municipal
Leticia María Cahuich Can, vocera del Comité de Lucha de Benito Juárez, señaló en entrevista que los maestros enfrentaron presiones directas de jefes de sector, supervisores y directores escolares.
Cancún.— En el marco de la huelga nacional convocada por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CELTE), aproximadamente dos mil maestros de Benito Juárez, Cancún, paralizaron actividades escolares este miércoles como parte de la "Marcha de la Luz", una movilización que busca mantener viva la lucha por la abrogación de la ley del ISSSTE a nivel nacional. Los profesores se quejaron de intimidación por parte de las autoridades educativas hacia los docentes que faltaron a clases hoy en paro magisterial que afecto a miles de alumnos.
Leticia María Cahuich Can, vocera del Comité de Lucha de Benito Juárez, señaló en entrevista que los maestros enfrentaron presiones directas de jefes de sector, supervisores y directores escolares, quienes, mediante llamadas telefónicas y visitas presenciales, advirtieron a los docentes con sanciones que van desde descuentos salariales hasta el levantamiento de actas administrativas e incluso el cese laboral. "Estuvieron intimidando a los maestros diciendo que si salían de sus aulas, si no estaban frente al grupo, se les iban a hacer sanciones, aplicar la ley, desde descuento del día, levantamiento de actas, incidencias o hasta cese de ser necesario", afirmó Cahuich Can.
Estas amenazas, según la vocera, se intensificaron el mismo día del paro, con visitas de supervisores y jefes de sector a diversas escuelas para disuadir a los docentes de participar en la movilización. A pesar de ello, Cahuich Can destacó la unidad de la base magisterial, que defendió su derecho a la protesta: "La base se unió, tiene los argumentos y defendió sus derechos el día de hoy". Hasta el momento, no se han reportado incidencias o actas levantadas contra los maestros, aunque el Comité de Lucha permanece atento a los reportes de las escuelas, especialmente de los turnos vespertinos, para evaluar el impacto de estas intimidaciones.
La "Marcha de la Luz" culminó con un mitin frente al Palacio Municipal, donde los docentes reiteraron sus demandas y visibilizaron las presiones sufridas. Este acto, según Cahuich Can, es solo el inicio de un calendario de acciones que incluye un plantón temporal el próximo viernes en el mismo Palacio Municipal, así como el envío de una comitiva de 10 maestros de Benito Juárez a la Ciudad de México para unirse a las protestas nacionales.