Maestros de la CNTE toman Chichen-Itzá en protesta por reforma de pensiones
Los manifestantes, más de 200 según la Coordinadora Regional de Oriente del CNTE, llegaron desde las 8 de la mañana.
Mérida.— Este miércoles, docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Yucatán tomaron las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal y Ek Balam para protestar contra la reforma al sistema de pensiones del ISSSTE de 2007.
Los manifestantes, más de 200 según la Coordinadora Regional de Oriente del CNTE, llegaron desde las 8 de la mañana, permitiendo el acceso gratuito a turistas mientras ocupaban casetas y oficinas del lugar. Allí, explicaron a los visitantes los motivos de su movilización.
Esta acción se enmarca en las protestas nacionales iniciadas por la CNTE el 15 de mayo, exigiendo la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que sustituyó el sistema solidario de pensiones por cuentas individuales gestionadas por Afores. Los docentes argumentan que este modelo reduce significativamente sus pensiones, al calcularse con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en lugar del salario mínimo.
Paralelamente, en Mérida, se llevó a cabo una protesta en las oficinas de la Secretaría de Educación del Gobierno de Yucatán (SEGEY), y más de 200 escuelas suspendieron actividades como parte de las movilizaciones.