Maestros de Quintana Roo regresan a las aulas; suspenden temporalmente el paro magisterial
Eslava Méndez afirmó que estos avances fortalecen la lucha magisterial a nivel nacional y representan un paso hacia la justicia social y la defensa de derechos laborales.
Chetumal.— A partir de este lunes, las actividades educativas en Quintana Roo se normalizan, beneficiando a 341,679 estudiantes en 1,905 escuelas de nivel básico, atendidas por 16,444 docentes. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Comité Central de Lucha (CCL) anunciaron la suspensión temporal del paro total de actividades educativas en Quintana Roo. Desde hoy, los maestros regresan a las aulas, mientras el CCL inicia asambleas informativas para discutir los avances logrados en recientes protestas en la Ciudad de México. Los plantones frente al Palacio de Gobierno y ayuntamientos quedan descartados hasta nuevo aviso.
El jueves pasado, una comisión del CCL participó en manifestaciones en la capital mexicana exigiendo la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007. Aunque la participación disminuyó, el viernes se realizaron marchas en Quintana Roo, a la espera de nuevas indicaciones. De no alcanzarse acuerdos favorables, se contempla retomar los plantones a partir de las 14:00 horas.
En una asamblea matutina, Xavier Eslava Méndez, vocero del CCL, destacó los logros obtenidos, que justificaron la suspensión de las protestas. Entre estos, resaltó la participación en la “megamarcha nacional” en el Zócalo, que dio visibilidad a las demandas del movimiento, y el fortalecimiento de alianzas con el Frente Nacional en Defensa de la Seguridad Social y Solidaria (FNDSSS), consolidando respaldo jurídico y moral. También se reforzó la articulación con movimientos sociales de la CNTE, todos enfocados en derogar la Ley del ISSSTE.
Eslava Méndez afirmó que estos avances fortalecen la lucha magisterial a nivel nacional y representan un paso hacia la justicia social y la defensa de derechos laborales. “El magisterio de Quintana Roo está unido y decidido a continuar hasta lograr nuestro objetivo”, aseguró.
A partir de este lunes, las actividades educativas en Quintana Roo se normalizan, beneficiando a 341,679 estudiantes en 1,905 escuelas de nivel básico, atendidas por 16,444 docentes. El CCL realizará asambleas informativas en los municipios durante la semana. Por su parte, las acciones de la CNTE en el estado permanecen inciertas, ya que solo su dirigente, Aurora Moguel, ofrece información. La marcha del viernes pasado indicó que futuras protestas dependerán de las condiciones laborales y administrativas de los profesores.