Mara Lezama anuncia mesa emergente para atender arribo de sargazo: Empresarios se encargarán de limpiar sus playas "en una corresponsabilidad"
La gobernadora explicó que el sargazo no afecta todas las playas del estado ni llega todos los días,
Playa del Carmen.— La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la instalación de una mesa emergente en coordinación con el Gobierno Federal para abordar los puntos más críticos del arribo de sargazo, que en lo que va del año ha alcanzado las 24 mil toneladas recolectadas en las costas del estado. Además, destacó que se convocará a los empresarios para que, en un ejercicio de corresponsabilidad, se encarguen de limpiar el frente de sus playas. “Es fundamental, porque sería imposible que una sola persona cuide todo el litoral, tenemos que hacerlo de manera coordinada en una corresponsabilidad”, afirmó.
Entrevistada durante la inauguración de la Unidad Médica del Cuarto Parque en Villas del Sol, Lezama explicó que el sargazo no afecta todas las playas del estado ni llega todos los días, lo que dificulta establecer un pronóstico preciso sobre su arribo. Como parte de la estrategia para mitigar este fenómeno natural, la Marina ha desplegado un buque oceánico, 22 embarcaciones con sargaceras y 500 elementos dedicados a la recolección de esta macroalga.
La gobernadora detalló que en la mesa emergente de coordinación interinstitucional se trabajará con los empresarios para garantizar la limpieza de las playas. Asimismo, adelantó que presentará un proyecto a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, para construir una planta especializada en la recolección, traslado y aprovechamiento del sargazo. “Vamos a seguir trabajando, en esta mesa vamos a presentar la estrategia de Quintana Roo y el proyecto de la planta que pueda transformar este pasivo en un activo”, subrayó.
Apagones en Playa del Carmen
En otro tema, Mara Lezama abordó los constantes apagones en colonias populares de Playa del Carmen. Confirmó la llegada de 64 generadores para brindar suministro eléctrico de emergencia a unas 10 mil viviendas. Además, señaló que está gestionando con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para garantizar el servicio, mediante acciones como el cambio de postes en algunos municipios y la limpieza del cableado para prevenir cortes. “Somos parte de esta gestión, de tocar la puerta y decir aquí hace falta algo”, expresó.
Incendio en Holbox
Respecto al incendio ocurrido ayer en un restaurante de Holbox, que afectó un hotel y un domicilio particular, la gobernadora indicó que se revisarán las licencias de funcionamiento y los materiales utilizados en las construcciones afectadas, especialmente los retardantes, para evitar futuros incidentes. “Son los flagelos que se tienen en un lugar donde hay tantas palapas y la importancia de los retardantes y los materiales, sobre todo hoy que Holbox ha crecido”, manifestó. Comentó que el siniestro, presuntamente provocado por un corto circuito en un cable instalado en una banqueta, también llevará a verificar si el restaurante excedía el área permitida para operar.