Masacre arbórea en Chetumal: Arrasa gobierno municipal de Yensunni Martínez con árboles de la Av Héroes; Ayuntamiento OPB inicia indagatoria
La indignación estalló en redes sociales, donde los ciudadanos no escatimaron en críticas hacia el gobierno municipal.
Chetumal.— La Avenida de los Héroes, arteria icónica de la capital quintanarroense, fue despojada de su esencia. Lo que alguna vez fue una poda rutinaria se convirtió en una tala salvaje ejecutada por trabajadores del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, bajo la administración de la alcaldesa Yensunni Martínez. Los árboles, guardianes históricos que ofrecían sombra y memoria a los transeúntes, fueron prácticamente eliminados en un acto que los chetumaleños califican de ecocidio descarado. En tanto, el Ayuntamiento de OPB emitió un comunicado para informar que inicia las indagatorias para el deslinde de responsabilidades.
La indignación estalló en redes sociales, donde los ciudadanos no escatimaron en críticas hacia el gobierno municipal. Lo que debería haber sido una intervención cuidadosa para preservar el arbolado urbano se transformó en una devastación que dejó muñones y ramas esparcidas como evidencia de una decisión mal ejecutada. Los árboles de la Avenida de los Héroes no solo eran parte del paisaje, sino un refugio vital contra el sol abrasador y un símbolo de la identidad de Chetumal. Su mutilación, disfrazada de "poda", ha sido interpretada como un ataque directo al patrimonio natural de la ciudad.
El descontento es unánime. Desde el Comité Pro Defensa del Patrimonio Histórico de Chetumal hasta la Fundación Elio Carmichael y la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (capítulo Quintana Roo), las voces ciudadanas claman por respuestas. ¿Quién autorizó esta masacre arbórea? ¿Qué justifica tal nivel de destrucción en una avenida que, lejos de necesitar una "limpieza", requería cuidado y respeto? La alcaldesa Yensunni Martínez, hasta ahora, guarda un silencio que solo aviva la molestia de una ciudadanía que se siente traicionada.



Esta acción del Ayuntamiento pone en entredicho su capacidad para liderar iniciativas que equilibren el desarrollo con la conservación. La tala indiscriminada no solo evidencia una falta de sensibilidad ambiental, sino también una desconexión con los chetumaleños, quienes ven en la Avenida de los Héroes un espacio de memoria colectiva. La pregunta resuena: ¿es esta la visión de progreso que el gobierno municipal propone para Chetumal?
Organizaciones civiles y ciudadanos exigen transparencia: quieren nombres, motivos y un plan para reparar el daño. La tala no es solo una pérdida estética, sino un golpe a la calidad de vida de quienes transitan diariamente por la avenida. La sombra que protegía a peatones, el verdor que mitigaba el calor, la historia que esos árboles encarnaban: todo ha sido arrancado de tajo. La administración de Yensunni Martínez tiene la obligación de rendir cuentas. Chetumal no merece menos.
Respuesta del Ayuntamiento de Othón P. Blanco
Con respecto a la poda de árboles en la zona centro de Chetumal, el Municipio de Othón P. Blanco hace las siguientes precisiones:
- Con base en la solicitud con folio de permiso DGDUMAE/DMAyE/PPT/061/2024, la Dirección de Medio Ambiente y Ecología autorizó la poda de dos árboles de ficus en un área de banqueta ubicados sobre la avenida De los Héroes entre General Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas de la ciudad de Chetumal.
- La autorización se dio luego de determinar que los árboles presentan causas aceptables para justificar su poda, debido a que sus ramas se han extendido demasiado y están afectando locales y transeuntes, entre otros riesgos.
- Debido a que las acciones realizadas no se apegaron a lo establecido en la autorización emitida, ya se han iniciado las investigaciones para el deslinde de responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes a quien o quienes resulten responsables.