Mujer vinculada a proceso por asesinar a policía frente a su hijo en Cancún
"La Fósil" mata a policía frente a su hijo en Cancún: ¿Venganza personal o crimen organizado?
Cancún.- Un brutal asesinato sacudió el fraccionamiento Paraíso Maya en Cancún el pasado 16 de junio, cuando Yolanda Berenice “N”, alias “La Fósil”, disparó mortalmente contra un policía municipal frente a su hijo menor. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo logró la vinculación a proceso de la imputada por homicidio calificado, en un caso que ha generado indignación y especulaciones sobre los motivos detrás del crimen.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:00 de la mañana en la calle Cenote Sagrado, Supermanzana 107, cerca de una escuela primaria donde el agente, conocido entre sus compañeros como “El Oaxaca” y quien trabajaba como peluquero en la corporación, llevaba a su hijo a un festival escolar por el Día del Padre. Según testigos, Yolanda Berenice “N” se acercó y disparó al menos seis veces contra el policía, quien murió en el lugar. El menor, de edad no especificada, sufrió un rozón de bala en la pierna y fue trasladado al Hospital de Especialidades del IMSS, donde fue reportado fuera de peligro. La agresora intentó huir, pero fue detenida por civiles y policías tras un testigo alertar que la vio esconder un arma en su bolso.
Un juez de control impuso a Yolanda Berenice “N” prisión preventiva por dos años o mientras dure el proceso, tras considerar las pruebas presentadas por la FGE, que incluyen testimonios y evidencia balística. La detenida, acompañada por un adolescente de 15 años, presuntamente su hijo, enfrenta cargos por homicidio calificado, y el caso sigue bajo investigación para esclarecer el móvil.
Análisis y contexto
El ataque, ejecutado con frialdad en un horario concurrido y frente a una escuela, ha desatado alarma en Cancún, una ciudad donde la violencia ligada al crimen organizado es persistente. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Quintana Roo registró 557 homicidios dolosos en 2024, con Benito Juárez como uno de los municipios más afectados. Este caso, sin embargo, plantea dudas, reportes no confirmados indican que la agresora alegó haber actuado por un supuesto abuso del policía contra su hija, pero las autoridades no han validado esta versión, lo que sugiere que el móvil podría estar relacionado con venganzas personales o incluso con dinámicas delictivas más amplias.
El apodo “La Fósil” y la precisión del ataque han llevado a especular sobre posibles vínculos de la imputada con grupos criminales, aunque no hay información oficial que lo confirme. La detención de un menor junto a ella añade complejidad al caso, evocando preocupaciones sobre el involucramiento de jóvenes en actos violentos en la región. Este incidente también expone la vulnerabilidad de los policías fuera de servicio, un grupo frecuentemente blanco de ataques en zonas de alta incidencia delictiva.
La comunidad exige respuestas claras. ¿Fue este un acto de venganza personal o un mensaje del crimen organizado? La opacidad en torno al móvil y la falta de avances públicos en la investigación alimentan la incertidumbre en una ciudad que lucha por equilibrar su imagen turística con una realidad marcada por la violencia. Mientras tanto, el proceso contra “La Fósil” será clave para esclarecer este crimen que, al ocurrir frente a un menor, deja una herida profunda en la sociedad cancunense.