Operador de la Regidora Fernanda Alvear Detenido por Narcomenudeo en Puerto Morelos
Mario Jair “N”, ligado a la regidora Fernanda Alvear, fue detenido en Puerto Morelos por narcomenudeo. El caso pone en duda su integridad y expone nexos entre política y crimen.
Puerto Morelos.- Puerto Morelos se encuentra en el ojo del huracán tras la detención de Mario Jair “N”, señalado como operador de la regidora María Fernanda Alvear Palacios, por su presunta participación en delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo. La captura, realizada en la localidad de Leona Vicario, destapa una red de cuestionamientos sobre la relación entre la política local y el crimen organizado en este municipio turístico. Según la Fiscalía General del Estado (FGE), Mario Jair “N” es integrante de un grupo delictivo dedicado a la venta y distribución de cannabis y metanfetamina, un caso que pone bajo escrutinio a Alvear, figura prominente en la política de Puerto Morelos y candidata a la presidencia municipal en 2024 por la coalición PRI-PAN.
La detención de Mario Jair “N” ocurrió durante un operativo de la Policía de Investigación en Leona Vicario, donde se le encontró en posesión de estupefacientes con fines de suministro. La FGE logró su vinculación a proceso, y un juez de control le impuso prisión preventiva mientras se desarrolla el caso. La gravedad del señalamiento radica en que las autoridades lo identifican como parte de una red criminal, lo que plantea preguntas sobre cómo un supuesto operador de Alvear, conocida por su discurso de transparencia, terminó involucrado en actividades ilícitas. Este hecho se suma a las tensiones políticas en Puerto Morelos, donde Alvear ha sido una crítica feroz de la actual administración de Blanca Merari Tziu Muñoz, acusándola de corrupción y negligencia. Sin embargo, este escándalo podría debilitar su credibilidad como abanderada de la transparencia.
María Fernanda Alvear, quien se desempeñó como quinta regidora y en 2024 buscó la alcaldía, ha sido una figura controvertida. Desde su paso por el Partido del Trabajo hasta su salto al PRI-PAN, ha denunciado irregularidades en la gestión municipal, como nepotismo y falta de transparencia en el manejo de recursos. En 2021, solicitó un juicio político contra la alcaldesa Merari por presunto nepotismo y violaciones a la paridad de género, y en 2024 acusó a la administración de “robadera de dinero público” durante un debate. No obstante, las acusaciones en su contra ahora giran en torno a su supuesto vínculo con Mario Jair “N”, lo que podría interpretarse como una contradicción con su postura pública.


El contexto de Puerto Morelos no ayuda a disipar las sospechas. El municipio, conocido por su atractivo turístico, ha enfrentado un aumento en la violencia ligada al narcotráfico. En 2021, una balacera en un hotel de la zona evidenció la presencia de grupos criminales, y en 2025, la detención de Sergio Fernando “N”, alias “La Momia”, en Benito Juárez, reforzó la percepción de que el crimen organizado opera con impunidad en la región. Además, Puerto Morelos ha sido escenario de escándalos políticos, como la inhabilitación de la exalcaldesa Laura Fernández Piña por un daño patrimonial de 79 millones de pesos, lo que refleja una administración municipal plagada de irregularidades.
La detención de Mario Jair “N” no solo pone en jaque la carrera política de Alvear, sino que también alimenta el debate sobre la infiltración del crimen en la política local. ¿Cómo es posible que un operador cercano a una regidora con aspiraciones de liderazgo esté vinculado a actividades delictivas? La ciudadanía de Puerto Morelos, cansada de promesas vacías, exige respuestas claras. Mientras tanto, la FGE continúa con las investigaciones, y el caso podría destapar más conexiones entre la política y el narcomenudeo en este paraíso turístico que lucha por recuperar su seguridad.