Puente Nichupté de Cancún se acerca a su recta final con casi un 80% de avance
Desde el aire, se observa una larga fila de soportes que se extiende a lo largo de los 6 kilómetros de la laguna, delineando el trayecto del puente.
Por: Esmaragdo Camaz
Cancún.— La construcción del Puente Nichupté está cada vez más cerca de su conclusión. Imágenes captadas por drone esta mañana muestran el avance significativo de esta obra, que conectará la Zona Hotelera con el centro de la ciudad a través de la laguna Nichupté, para descongestionar el tráfico en el Bulevar Kukulkán y mejorar el traslado para residentes y turistas.
Desde el aire, se observa una larga fila de soportes que se extiende a lo largo de los 6 kilómetros de la laguna, delineando el trayecto del puente. En el entronque con el Bulevar Kukulkán, en plena Zona Hotelera, se aprecian los puntos de acceso y descenso, así como un soporte bifurcado que marcará los carriles de subida y bajada.


Hacia la zona de Tajamar, el sistema Top Down ha alcanzado la orilla de la laguna y está a pocos metros de conectar el puente con su zona central, un hito crucial en la obra. Otro avance destacado es la culminación del puente metálico prefabricado, que ya está prácticamente terminado.



La obra ha alcanzado casi un 80% de progreso global. El 28 de abril de 2025, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció en redes sociales que el Puente Nichupté registraba un avance del 78%, mostrando un progreso constante en las últimas semanas. Por su parte, en la "Mañanera del Pueblo" del 7 de mayo de 2025, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, aseguró que se trabaja para cumplir con la meta presidencial de entregar la obra antes de que termine el 2025.
El Puente Nichupté, cuya construcción inició en 2022, es un proyecto impulsado por el Gobierno de México para fortalecer la infraestructura vial en uno de los destinos turísticos más importantes del país, con un presupuesto estimado de más de 5,000 millones de pesos.
Las imágenes aéreas también revelan grúas y equipos trabajando en la instalación de los últimos segmentos del puente, mientras embarcaciones de apoyo logístico operan en la laguna para transportar materiales.
Con la meta de inauguración fijada para finales de 2025, según lo anunciado por Jesús Esteva Medina, el Puente Nichupté se perfila como un símbolo de modernización para Cancún, consolidando su posición como un destino de clase mundial. Los habitantes y visitantes de la ciudad esperan con expectativa la apertura de esta nueva vía que promete transformar la dinámica urbana de la región.