Quintana Roo registra 236 casos acumulados de violación a la libre expresión y prensa; Se incrementan agresiones en México en un 13.9%
El estado figura entre las seis entidades más violentos para el ejercicio periodístico en el país, junto con Ciudad de México, Guerrero, Veracruz, Puebla y Guanajuato.
Por: Esmaragdo Camaz
Cancún.— Quintana Roo acumuló 236 violaciones al derecho a la libertad de expresión y prensa entre 2010 y mayo de 2024, según el informe “Derechos Pendientes sobre violencia contra la prensa, libertad de expresión, derecho a la verdad y acceso a la información en México”, publicado por Artículo 19. Este número sitúa al estado entre los seis más violentos para el ejercicio periodístico en el país, junto con Ciudad de México, Guerrero, Veracruz, Puebla y Guanajuato. A nivel nacional, las agresiones contra periodistas crecieron un 13.9% en 2024, consolidando a México como uno de los lugares más peligrosos para la prensa.
El informe de Artículo 19 detalla que las 236 agresiones en Quintana Roo incluyen intimidaciones, hostigamiento, ataques físicos y asesinatos, reflejando un entorno hostil alimentado por la convergencia de crimen organizado, corrupción y negligencia institucional.
A nivel nacional, el panorama no es menos alarmante
Artículo 19 publicó un informe posterior el 9 de abril de 2025, titulado “Barreras Informativas: Desafíos para la Libertad de Expresión y el Acceso a la Información”, que reporta 639 agresiones contra periodistas en 2024, un aumento del 13.9% respecto a 2023, con un promedio de una agresión cada 14 horas.
Aunque este informe no detalla un nuevo conteo para Quintana Roo, reafirma que el estado permanece como uno de los más riesgosos para la prensa. El documento destaca que el 44.91% de las agresiones en 2024 fueron perpetradas por agentes estatales, lo que apunta a una complicidad estructural que perpetúa la violencia.
El aumento de agresiones refleja no solo un ataque directo a la libertad de expresión, sino también una amenaza al derecho de la sociedad a estar informada.
En Quintana Roo, la impunidad en casos emblemáticos y la falta de mecanismos efectivos de protección para periodistas agravan la crisis.
Datos duros en Quintana Roo
Violaciones a la libertad de expresión y prensa en Quintana Roo (2010-2024):
Total de casos registrados: 236
Fuente: Artículo 19, “Derechos Pendientes” (9 de julio de 2024)
Tipos de agresiones:
Intimidación y amenazas: 45%
Hostigamiento: 25%
Ataques físicos: 20%
Asesinatos: 5%
Otros (campañas de desprestigio, censura económica): 5%
Actualización nacional (2024, Artículo 19, “Barreras Informativas”, 9 de abril de 2025):
639 agresiones a periodistas en México
Incremento del 13.9% respecto a 2023
Promedio: 1 agresión cada 14 horas
Quintana Roo entre los 6 estados más violentos (con Ciudad de México, Guerrero, Veracruz, Puebla, Guanajuato)
Contexto: Alta impunidad y presencia de crimen organizado agravan la crisis en Quintana Roo.