Raciel reconoce supuesta filtración del crimen organizado en sindicatos de Quintana Roo; revela avances del caso del líder cañero asesinado
Este caso se suma a otros dos antecedentes que evidencian la infiltración del crimen organizado en gremios de Quintana Roo.
Chetumal.— El fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, reconoció la supuesta presencia de delincuencia organizada infiltrada en los sindicatos de Quintana Roo, al señalar el reciente homicidio del exdirigente cañero Evaristo Gómez Díaz y sus dos escoltas —el tercer caso de este tipo en la entidad—. Durante la conferencia de prensa de los lunes de la Mesa de Seguridad, el fiscal reveló avances en la investigación del crimen del líder cañero, vinculándolo a disputas por el control de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA). Otros casos previos en sindicatos de taxistas revelan un patrón en esta problemática.
El pasado martes, los cuerpos de Evaristo Gómez Díaz, exdirigente de la ULPCA, y sus escoltas, Rigoberto Ricardo Ucán Dzib y Francisco Angulo Alcaráz, fueron hallados en un camino “saca cosechas” cercano al Cementerio de Sacxán, con evidentes huellas de tortura y muerte violenta. Según López Salazar, la principal línea de investigación apunta a conflictos por la sucesión en la presidencia de la ULPCA, ya que Gómez Díaz buscaba reelegirse, enfrentándose a otros interesados. La Policía Ministerial de Investigación (PMI) ya identificó a los presuntos responsables, aunque el fiscal evitó dar más detalles para no entorpecer las indagatorias.
Este caso se suma a otros dos antecedentes que evidencian la infiltración del crimen organizado en gremios de Quintana Roo. En el Sindicato de Taxistas de Tulum “Tiburones del Caribe”, el dirigente Eleazar Sagrero Ordóñez, también secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), enfrenta arraigo domiciliario por su presunta participación en el homicidio de tres socios y la lesión de otro con arma de fuego. Asimismo, en el Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” de Chetumal, el exdirigente y actual diputado local Rubén Carrillo Buenfil estuvo bajo investigación por la desaparición y muerte de cuatro socios, un caso que involucró un cuarto dentro de las instalaciones del propio sindicato y que resultó en nueve detenciones.
López Salazar destacó que, a pesar de estos hechos, el estado ha registrado una disminución del 47% en homicidios dolosos durante el primer cuatrimestre de 2025, con 126 víctimas frente a 237 en el mismo periodo de 2024, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. De estos, el 93% están relacionados con narcomenudeo, mientras que el resto se atribuye a riñas. Municipios como Puerto Morelos y José María Morelos reportaron una reducción del 100%, y Othón P. Blanco, donde ocurrió el homicidio de Gómez Díaz, mostró una disminución del 52%.
En el periodo del 12 al 18 de mayo, la Fiscalía General del Estado logró 50 vinculaciones a proceso, 39 órdenes de aprehensión cumplimentadas y seis cateos, además de nueve sentencias condenatorias, cuatro de ellas por homicidio calificado. También se abrieron 1,041 carpetas de investigación y se detuvieron a 94 personas en flagrancia. Estos resultados, según el fiscal, reflejan el compromiso de la institución para combatir la delincuencia, incluyendo los casos vinculados a sindicatos donde el crimen organizado parece haber encontrado un espacio para operar.