Raquítica Elección Judicial 2025: Participación del 12.57% al 13.32%. (13 millones de votos), anuncia INE; la menor de la historia de México
La participación en la elección judicial de 2025 (12.57%–13.32%) es significativamente menor que en cualquier elección presidencial o intermedia desde 1994.
CDMX.- La presidenta consejera del INE, Guadalupe Taddei, informó esta noche que la participación ciudadana de este domingo en la elección judicial fue del 12.57% al 13.32%, de acuerdo al estudio estadístico en base a muestras aleatorias de tomadas en los 300 distritos electorales en todo el país. Esta elección marca un hito como la elección federal con la menor participación ciudadana en la historia reciente de México (desde 1994).
Informó que los paquetes electorales están siendo recibidos en las sedes de los 300 consejos distritales del INE en todos los estados del país, donde los paquetes son abiertos para proceder al cómputo de los votos.
La participación en la elección judicial de 2025 (12.57%–13.32%) es significativamente menor que en cualquier elección presidencial o intermedia desde 1994. Sin embargo, es comparable a la participación en la consulta de revocación de mandato de 2022, que también fue un ejercicio de participación voluntaria y no obligatorio.
Elecciones presidenciales:
1994: 77.16% (Ernesto Zedillo, primera elección organizada por IFE).
2000: 63.97% (Vicente Fox, fin hegemonía PRI).
2006: 58.55% (Felipe Calderón, elección competida).
2012: 63.14% (Enrique Peña Nieto).
2018: 63.43% (AMLO, alta movilización por Morena).
2024: 61.05% (Claudia Sheinbaum, primera presidenta).
Elecciones intermedias (diputados federales):
2015: 47.72%。
2021: 52.67%。
Elecciones extraordinarias:
2022 (consulta de revocación de mandato de AMLO): 17.7% nacional.