¡Tiembla el Magisterio! SEQ Lanza Feroz Advertencia de Sanciones por Nuevo Paro Indefinido en Quintana Roo
Solo el 50% de los docentes están a favor de una huelga programada para el 21 de mayo.
Chetumal.- La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) ha encendido las alarmas entre los docentes al anunciar sanciones para quienes se sumen al nuevo paro indefinido convocado por el Comité Central de Lucha Magisterial. Este movimiento llega tras un paro previo de 47 días, entre el 28 de febrero y el 15 de abril de este año, que dejó a miles de estudiantes de nivel básico sin clases durante casi dos meses. La titular de la SEQ, Elda Xix Euan, ha sido clara, los maestros tienen derecho a manifestarse, pero también la obligación de cumplir con su trabajo, y esta vez no habrá contemplaciones.
El trasfondo de este conflicto no es nuevo. Los docentes de Quintana Roo, al igual que sus colegas a nivel nacional, han estado en pie de lucha por demandas históricas, como la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, una exigencia que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha impulsado con protestas masivas. De hecho, un reporte señala que el magisterio nacional planeaba una segunda fase de paros, evidenciando que la tensión en el sector educativo está lejos de resolverse. En Quintana Roo, la situación se agrava, el paro anterior no solo interrumpió la continuidad del ciclo escolar de primavera, sino que también dejó al descubierto las fracturas internas del magisterio, con solo el 50% de los docentes a favor de una huelga programada para el 21 de mayo.
Lo que llama la atención es el cambio de postura de la SEQ. Durante el paro de febrero a abril, la Secretaría aseguró que no habría represalias. Sin embargo, ahora Xix Euan advierte que se aplicarán sanciones conforme a la Ley Federal del Trabajo, que podrían incluir descuentos salariales, suspensiones o incluso la terminación de contratos. Este endurecimiento parece responder a la presión por evitar más afectaciones a los estudiantes, pero también levanta preguntas: ¿es esta una estrategia para desmovilizar a los maestros, como algunos denunciaron en marzo, cuando acusaron a la SEQ de mentir sobre acuerdos y pagos bloqueados?
El panorama es complejo. Por un lado, los maestros buscan defender sus derechos laborales; por otro, la SEQ prioriza la educación de los niños. Sin embargo, mientras las autoridades y el magisterio se enfrascan en este pulso, los más perjudicados siguen siendo los estudiantes, atrapados en un ciclo de interrupciones que comprometen su formación. ¿Podrá Quintana Roo encontrar un equilibrio entre las demandas laborales y el derecho a la educación, o este nuevo paro profundizará la crisis? El tiempo lo dirá, pero la amenaza de sanciones ya ha puesto al magisterio contra las cuerdas.