Tragedia en la Bonampak: una madre llora la pérdida de su hijo en un accidente evitable
Un joven falleció al chocar contra un paso peatonal en Cancún. Su madre, destrozada, llegó al lugar.
Cancún.- La avenida Bonampak, una de las arterias principales de esta ciudad turística, fue escenario de una tragedia que dejó un vacío irreparable. Un joven perdió la vida la noche de este domingo al estrellarse contra un paso peatonal mientras conducía su motocicleta. Las autoridades aún investigan las causas exactas del accidente, pero testigos presenciales señalan que la velocidad y un posible error de cálculo pudieron ser los detonantes de la fatalidad.
El suceso paralizó a los transeúntes y automovilistas que circulaban por la zona. Según reportes preliminares de la Dirección de Tránsito de Cancún, el joven, cuya identidad no ha sido revelada oficialmente, perdió el control de su vehículo y se impactó contra la estructura de concreto. A pesar de la rápida llegada de los paramédicos, no se pudo hacer nada por salvar su vida.
Minutos después, la escena se tornó aún más desgarradora. Una camioneta se detuvo abruptamente en el lugar, y de ella descendió una mujer, la madre del joven, con el rostro descompuesto por el dolor. Entre gritos y sollozos, se abrió paso entre los presentes, negándose a aceptar la realidad que la aguardaba bajo una sábana blanca. Al llegar junto al cuerpo de su hijo, se desplomó de rodillas, su llanto resonando en la noche y conmoviendo incluso a los elementos de emergencia que, visiblemente afectados, intentaban contener la situación.
Este trágico evento pone de nuevo en el centro del debate la seguridad vial en Cancún, una ciudad donde los accidentes de motocicleta han ido en aumento. Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportan que, en 2023, Quintana Roo registró más de 1,200 accidentes viales, con un 30% de ellos involucrando motocicletas, muchos relacionados con exceso de velocidad o infraestructura deficiente. El paso peatonal en cuestión, según vecinos, carece de señalización adecuada y ha sido señalado previamente como un punto de riesgo.
Mientras las autoridades continúan con las investigaciones, la imagen de una madre destrozada, arrodillada junto a su hijo, es un recordatorio brutal de las consecuencias de la imprudencia al volante y la urgencia de mejorar las condiciones de seguridad en las vialidades de la ciudad. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuántas tragedias más se necesitan para actuar?