Tragedia en la "carretera de la muerte": Volcadura de van Untrac deja un muerto y diez heridos en la Federal 307
Un nuevo accidente sacude la Federal 307, conocida como la "carretera de la muerte", en el tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum.
Felipe Carrillo Puerto.- Un nuevo accidente sacude la Federal 307, conocida como la "carretera de la muerte", en el tramo Felipe Carrillo Puerto-Tulum. Este martes 13 de mayo de 2025, una van de pasajeros de la empresa Untrac se volcó en el kilómetro 145+500, dejando un saldo trágico, una persona fallecida, atrapada entre los restos del vehículo, y diez heridos que fueron trasladados de urgencia al hospital general de la ciudad. Paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil atendieron la emergencia, mientras la Guardia Nacional realizó los peritajes correspondientes.
Este incidente no es un caso aislado. La Federal 307 ha sido escenario de múltiples tragedias. En marzo de 2024, un choque en el tramo Felipe Carrillo Puerto-Chetumal dejó ocho muertos y diez heridos. La recurrencia de estos accidentes pone en evidencia una crisis vial que parece no encontrar solución. Fundación Aleatica reportó en octubre de 2024 que México registra un promedio de 15,700 muertes anuales por accidentes de tránsito en las últimas dos décadas, siendo la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años. En este contexto, Quintana Roo, un destino turístico de renombre mundial, enfrenta un desafío doble, garantizar la seguridad vial en una región donde el turismo es vital, pero donde la infraestructura y los comportamientos de riesgo al volante siguen cobrando vidas.
La pregunta inevitable es, ¿hasta cuándo seguirá esta carretera cobrando vidas? La falta de mejoras en la infraestructura, la escasa regulación del transporte público y la imprudencia al volante son problemas sistémicos que requieren acción inmediata. Mientras las autoridades no aborden estas fallas de fondo, la "carretera de la muerte" seguirá siendo un recordatorio de que, en México, la seguridad vial sigue siendo una deuda pendiente.