Tulumenses molestos con Diego Castañón: Salen a las calles a pedir paz ante la ola de violencia que azota a Tulum
La rodada, que reunió a familias y activistas, buscaba visibilizar el hartazgo de una comunidad atrapada entre el crimen organizado.
Tulum.— Unos 300 habitantes de Tulum se congregaron esta mañana en el Parque Museo de Cultura Maya para participar en una rodada ciclista organizada por el colectivo Voces por La Paz, un acto de protesta contra la inseguridad que golpea al municipio y una demanda directa al presidente municipal, Diego Castañón Trejo, para que asuma su responsabilidad en la crisis de violencia. La semana pasada, dos asesinatos más sacudieron a la localidad, sumándose a una ola de crímenes que, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, posiciona a Tulum como uno de los municipios más violentos de Quintana Roo, con 170 homicidios registrados desde que Castañón asumió el cargo en 2023.
La rodada, que reunió a familias y activistas, buscaba visibilizar el hartazgo de una comunidad atrapada entre el crimen organizado y la aparente inacción de las autoridades locales. Santiago Pech Gutiérrez, miembro del colectivo Voces por La Paz, tomó el micrófono para agradecer la participación y exhortar a los presentes a “seguir creciendo en comunidad” frente a la crisis. Sin embargo, el mensaje subyacente era claro: los tulumenses exigen resultados concretos para recuperar la seguridad.
Tulum enfrenta un panorama alarmante. En 2023, el municipio registró 3,650 delitos violentos por cada 100,000 habitantes, liderando Quintana Roo en homicidios dolosos, robos con violencia y extorsiones, según datos oficiales. El asesinato del secretario de Seguridad Pública, José Roberto Rodríguez Bautista, en marzo de 2025, tras un ataque atribuido al crimen organizado, evidenció la vulnerabilidad de las instituciones locales. Los dos homicidios de la semana pasada, aún bajo investigación, refuerzan la percepción de impunidad. Organizaciones como el Observatorio Nacional Ciudadano han señalado que la corrupción policial y la falta de coordinación con fuerzas federales agravan la crisis.
Diego Castañón, quien asumió la alcaldía tras la muerte de Marciano Dzul Caamal en 2023, ha impulsado medidas como el programa “Blindaje Tulum”, que incluye 600 cámaras de vigilancia y la incorporación de 30 elementos de la Marina en 2024. Sin embargo, estas acciones han sido insuficientes. En mayo de 2025, Castañón anunció la adhesión de Tulum a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, pero los tulumenses, como los de la rodada, cuestionan la efectividad de estas promesas. En abril de 2025, vecinos de la colonia Tumben Kini acusaron al alcalde de ignorar sus demandas y dejar promesas incumplidas.
La rodada culminó con un llamado a la unidad, pero el mensaje para Castañón fue contundente: la comunidad exige acciones reales para frenar la violencia que amenaza con convertir a Tulum en un paraíso perdido.