Vecinos amenazan instalar campamentos para frenar ampliación de la Catedral de Cancún en el Ombligo Verde
La inconformidad vecinal se centra en el impacto ambiental de los trabajos de ampliación, que según los permisos oficiales solo contemplan una remodelación delimitada.
Por: Esmaragdo Camaz
Cancún.— Vecinos de la reserva natural protegida Ombligo Verde en Cancún advirtieron que instalarán campamentos para bloquear el acceso al área y detener la ampliación de la Catedral de Cancún, ubicada dentro de este espacio ecológico. Denuncian que la Iglesia, a cargo de la prelatura, ha violado normativas ambientales al talar árboles y realizar obras no autorizadas, sin que ninguna autoridad haya suspendido los trabajos a pesar de las denuncias presentadas hace una semana. “Si el gobierno no pone una suspensión, vamos a poner campamentos, les vamos a cerrar el acceso a la prelatura al área”, afirmó la abogada ambientalista Katherine Ender, durante la rueda de prensa que se llevó a cabo este martes, en la que estuvieron presentes vecinos de la zona.
La inconformidad vecinal se centra en el impacto ambiental de los trabajos de ampliación, que según los permisos oficiales solo contemplan una remodelación delimitada al área construida en 2001. “No hay permisos de construcción, es de remodelación y ampliación delimitado a lo que es el área que ya fue construida desde el 2001, que se supone que es una iglesita”, explicó Katherine Ender.
“Devastación de los árboles, árboles grandes, una cantidad de cascajo que fueron nada más de dos pozos que hicieron de los edificios laterales a la catedral. Todo eso está invadido desde la venida lateral hasta acá y ya hay montículos que miden hasta dos metros”.. señaló Ana Esquivel, una de las vecinas, quien tras un recorrido por la zona en días pasados, descubrió la magnitud de la obra.
Katherine Ender subrayó la gravedad de la situación al señalar que la prelatura carece de autorizaciones ambientales necesarias. “No tienen ni autorización ambiental, que es la manifestación de impacto ambiental, no tienen autorización de cambio de uso de suelo, no hay legalmente forma alguna de tener autorización de meter material pétreo, ni mucho menos de talar porque yo soy dueño de este predio, para nada”, afirmó. Ender también anunció acciones legales inminentes: “En estos días se ingresa el juicio de amparo, estamos en tiempo para hacer ese amparo y nos vamos a lo que es la denuncia ante la Fiscalía General de la República por el indebido ejercicio de la función pública”.
Los vecinos recalcaron que la reserva Ombligo Verde, declarada como la primera reserva ecológica municipal de Cancún el 22 de octubre de 2012, ha enfrentado múltiples agresiones en el pasado. “La primera devastación que hubo fue en el 2013. Para el 2021 se presenta la SEDATU, este proyecto de parque que se denegó y que nos dejaron en esta avenida Xcún, unas banquetotas que han provocado accidentes. Esta es la tercera vez que ya estamos aquí”, recordó Ana Esquivel. La bióloga Graciela Saldaña —mencionada en la rueda de prensa—, había realizado un dictamen que evidenciaba intentos previos de restauración que quedaron inconclusos, lo que agrava el daño actual.
Ana Esquivel destacó el impacto en la fauna local: “Vemos a los animales que salen del Ombligo. En la primera ocasión fueron las zarigüeyas atropelladas, aves que tenemos desde loros. Ya vimos un búho en este mes que se fotografió un búho en la noche. Todos los animalitos que están alrededor ya están cruzando, ya tenemos invasión del otro lado”. Los vecinos exigen mesas de trabajo con las autoridades para esclarecer por qué no se ha clausurado la obra, pese a que las denuncias fueron interpuestas el 19 de junio y las autoridades tenían un plazo de tres días para responder, el cual ya venció.
La tensión radica en que la prelatura asegura ser propietaria del terreno, pero los vecinos argumentan que el interés público prevalece sobre cualquier derecho particular. “El interés público va por encima de un interés particular”, sentenció Ender, quien convocó a los jóvenes a sumarse a las acciones de defensa y enfatizó: “Así sea una guerra, vamos a hacer todo lo que esté en nuestro alcance para que esa ley sea acatada”.
“Involucrarnos ahorita no es una opción, es una obligación de todos”, expresó Mónica Martín del Campo, otra de las vecinas.
Katherine Ender aclaró que no están en contra de ninguna religión, pero sí del abuso ambiental: “No estamos en contra de ninguna religión, en sí, soy católica, pero sí estamos en contra del abuso de quienes están con ese derecho ahorita de contar con esa iglesia aquí y abusar de las normativas ambientales”.
Los vecinos planean intensificar sus protestas y acciones legales para revertir la permuta que permitió a la prelatura operar en la reserva, exigiendo sanciones y la reparación del daño ambiental. Mientras tanto, la amenaza de los campamentos se mantiene como una medida de presión para proteger el Ombligo Verde, un pulmón ecológico emblemático de Cancún, concluyeron los vecinos.
En la rueda de prensa
A ver dónde estaba ese grupo cuando toda la devastación del tren Maya? Con todos los nuevos fraccionamientos sobre ave Huayacán???