Vecinos del Ombligo Verde vs Catedral de Cancún, acusan devastación por ampliación de la Iglesia; imágenes aéreas del antes y del hoy
En noviembre de 2024, se anunció la remodelación de la Catedral de Cancún-Chetumal y la construcción de un Centro Comunitario en el Ombligo Verde.
Por: Esmaragdo Camaz
Cancún.— Vecinos de las súper manzanas 33 y 34 están inconformes, señalan que ha habido tala de vegetación en el Ombligo Verde para la ampliación de la Catedral de Cancún, que se ubica dentro ese espacio, y que es una área natural protegida desde el año 2012. Incluso han ingresado recursos legales ante autoridades de Justicia para denunciar el daño a la flora y fauna en ese lugar, hechos que darán a conocer en rueda de prensa programada para el próximo martes 24 a las 11 AM. ¿Pero cuánta vegetación ha sido talada en torno a las instalaciones de la Iglesia? No se sabe en este momento, pero una comparativa de dos imágenes aéreas, una captada este viernes 20 de Junio 2025, y la otra el 17 de Octubre 2023, pueden dar una idea de la diferencia arbórea. Adicionalmente, fotografías y videos desde aire y en tierra captados hoy e incluidos en esta nota, muestran cómo luce el lugar con la maquinaria que está limpiando el espacio para construcción.
En noviembre de 2024, se anunció la remodelación de la Catedral de Cancún-Chetumal y la construcción de un Centro Comunitario en el Ombligo Verde. La Diócesis ha defendido la integración de la Catedral al entorno, pero los vecinos han cuestionado su impacto, especialmente por la ocupación de espacios públicos y la falta de claridad sobre el uso de terrenos donados en el pasado.

En tanto, vecinos circundantes al Ombligo Verde no están de acuerdo con esta ampliación, pues consideran un grave daño ambiental al área natural protegida causado por los trabajos de ejecución y ampliación de la Iglesia.
“Los vecinos circundantes al Ombligo Verde han ingresado diversos recursos legales donde se está denunciando el daño a los ecosistemas de flora y fauna por los trabajos de ejecución y ampliación de la Prelatura”, se lee en el flyer que ha sido distribuido a medios de prensa para la cobertura del anuncio que harán el próximo martes.
Originalmente, la rueda de prensa estaba programada para este viernes, pero la fecha cambio para el próximo martes.
Un recorrido por el área de la Iglesia dentro del Ombligo Verde, dejó ver maquinaria pesada trabajando en el lugar, en la zona que ocupará la nueva estructura del complejo religioso. “Estamos limpiando”, me dijo una fuente consultada en sitio. Estas imágenes muestran montículos de roca y tierra que han sido removidos en medio de los árboles. Alguna imagen muestra algún pedazo de árbol. No se observó en ese momento que hubiera tala de árboles, aunque los claros en medio de la vegetación —cada vez amplios— son evidentes.






Se desconoce cuánta vegetación pudo haber sido afectada hasta ahora en ese punto del Ombligo Verde, o cuánta será impactada durante el desarrollo de la obra. Pero imágenes aéreas captadas por el Drone con casi dos años de diferencia —todas en la misma zona de la Iglesia—, pueden dar una idea del antes y del después.
Estas imágenes fueron captadas este viernes 20 de Junio 2025.



Estas fueron captadas el 17 de Octubre 2023.


En video, se aprecia los trabajos de la maquinaria pesada en el lugar, y al final del mismo, también hay una comparativa entre cómo se veía la zona desde del aire en 2023 y de cómo se ve en este 2025.
Esta no es la primera vez que el Ombligo Verde se convierte en escenario de conflicto. Históricamente, la reserva ha sido objeto de disputas por proyectos de desarrollo que amenazan su integridad ecológica, como la construcción inicial de la Catedral en años pasados. Los vecinos temen que la ampliación actual repita patrones de tala y deterioro ambiental, un tema que sigue siendo sensible en una ciudad con déficit de áreas verdes. La cita del martes promete ser un punto de inflexión en esta lucha por la preservación de uno de los pocos pulmones urbanos de Cancún.