Cozumel.- El Presidente Municipal, Fredy Marrufo Martín, aseguró que con eventos como la reunión internacional sobre “El Papel de la Arqueoastronomía en el Mundo Maya”, Cozumel se reposiciona ante los ojos del mundo contribuyendo a diversificar su oferta turística con un gran componente como el turismo cultural.
Dijo que este es el primero de varios eventos de este tipo que contribuirán a que Cozumel pueda resurgir en el plano internacional para diversificar su oferta en la modalidad de turismo cultural, por su gran riqueza histórica y sitios arqueológicos.
“Nuevamente
Cozumel se posiciona ante los ojos del mundo, ahora ante la comunidad
científica que estudia la cultura milenaria maya. Se trata de una reunión muy
importante que no siempre se da en Cozumel y que seguramente posicionará a isla
en el ámbito de la opinión pública dentro de la comunidad científica, ya que
trabajar con las Naciones Unidas es un tema que va trascender en los casi 200
países que conforman la ONU, lo cual da mucho gusto y estoy seguro que traerá
muchos beneficios para este municipio”, expresó.
Recordó que durante su gestión como legislador local promovió modificaciones a la Ley de Turismo para impulsar el turismo cultural, siendo que el evento que hoy en día tiene lugar en Cozumel es resultado del seguimiento de dicha iniciativa, “ya que Cozumel cuenta con un rico legado histórico y hay que sustentarlo para mostrarlo al mundo”.
Por
su parte, la Dra. Nuria Sanz Gallego, directora y representante de la oficina
de la Unesco en México, resaltó que cuando Cozumel ingrese al plano de las
reservas de la biosfera, costeras y archipiélagos, se sumará a los otros 40
sitios con los que mantendrá contacto permanente.
“Ahora estamos aquí con los expertos de la lectura cultural y del cielo, que van a hacer que la cultura Maya de la isla también tenga contacto científico permanente con otros sitios como Egipto y Roma, lo que traerá mayor beneficio a Cozumel, ya que ciencia, cultura y naturaleza forman parte del desarrollo mundial y soy testigo que el Presidente Municipal, en mancuerna con el Gobierno del Estado y el Presidente de la República, están trabajando juntos en ese objetivo”, señaló en entrevista en el marco de las actividades que se realizan en el hotel Park Royal.
Comentó
que en Cozumel se cuenta con uno de los escenarios para un desarrollo
sustentable, ya que es precisamente el sitio donde se cuenta con mejor salud
coralina en toda la barrera Mesoamericana, “por lo que queremos que se
convierta en un zona conservada con aliados que busquen su conservación, por
siempre”, acotó.
Agregó que el mejor producto comercial, “el mejor destino turístico y, además, la mejor forma de conservación de la naturaleza requiere de una arqueología científica y esa arqueología científica es la que no trivializa el mensaje sino la que utiliza la mejor forma de construir ciencia para saber convertirla en un legado que es de todos.”
Cabe
mencionar que en este segundo día del ciclo de conferencias de la cumbre
internacional se contó con la ponencia de especialistas provenientes de Estados
Unidos, Eslovenia y México, así como también asistieron como oyentes los
alumnos de secundaria del Instituto Gardner de Cozumel.
La reunión servirá para difundir el conocimiento sobre el patrimonio cultural y natural de la Isla y contribuir a la conservación de su patrimonio arqueológico, con especial énfasis en sus valores científicos y arqueoastronómicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario