Puente Lagunar
Continúa la edificación de las columnas que sostendrán el Puente Lagunar Nichupté, en la intersección de Bulevar Colosio, Av Tulum, Bonampak y Kabah, en el centro de la ciudad, como se aprecia en estas imágenes captas por el Drone. Aquí parte el puente de 8.8 kilómetros que llegará al otro lado de la Laguna Nichupté, a la altura de Plaza Kukulkán, en la Zona Hotelera.

Foto: Esmaragdo Camaz

domingo, 31 de octubre de 2010

"El periodismo digital hace de todo menos dinero"


Un reportaje del prestigioso diario español El País expone la realidad de los periodistas independientes que haciendo uso del Internet como medio, se enfrentan a las dificultades de hacerse de recursos en una paradoja que cada día es más evidente; aún sin dinero, este modelo informativo es un éxito periodístico.

Se diversifican las violaciones a los derechos humanos en Quintana Roo; pobres y educados los más vejados


Las violaciones a los derechos humanos en la impartición de Justicia en Quintana Roo es un hecho evidente. Un expediente de la Comisión estatal de los derechos humanos sitúa a estas autoridades en la cima de la estadística. Pero otros derechos fundamentales, como la igualdad y la seguridad, ascienden velozmente, mientras uno más grave aún, el derecho a la vida, ya aparece en los números duros de este documento.

Violencia social en Quintana Roo; a un paso del descontrol


En una semana, un padre intentó quemar a sus hijos, otro quiso violar a su cuñada, un menor casi envenena a su familia, y un hombre encadenó a su esposa en la puerta de su casa. ¿Qué espíritu bárbaro se ha apoderado de la sociedad? 

Quiere Playa terminar con el Todo Incluido y cambiar el modelo turístico


Una remodelación profunda del modelo todo incluido, acabar con el “servilismo” de los prestadores de turismo, crear un concepto de cultura turística, y levantar un corredor industrial, los objetivos de Playa del Carmen para los próximos años.  

lunes, 25 de octubre de 2010

Los negocios de los regidores de Cancún


Son representantes ciudadanos y velan por los intereses de la ciudadanía, eso dice la Ley de Municipios, pero en la realidad, los regidores de Cancún velan por sus intereses personales y se enriquecen haciendo usufructo del poder que les confiere el servicio público, algunos de ellos, desde hace años.

On´tá Lito? Akí tá!


Una información del portal Ruta Radio puso este fin de semana en alerta a los Cozumeleños, quienes leyeron dos versiones sobre la ausencia del presidente municipal electo, Aurelio Joaquín González. Una, que estaba en Oceánica por cocainómano, y la otra, que lo estaban operando del cerebro. Hoy Lito, como lo conocen en la Isla, se dice en Estados Unidos por un autoexilio “para no molestar” al alcalde en turno, aunque la distribución diaria de sus boletines de prensa lo desmienten. Lo cierto es que se ve, se siente, Lito está presente…

Cambio climático: catastrófico para Cancún en dos décadas


Quintana Roo, en una de las tres zonas más vulnerables del país por el cambio climático. Formará parte de programa piloto con el gobierno de Japón para adaptarse a ese proceso irreversible. Hacer diques para contener la crecida del mar, una propuesta. Pérdidas de miles de millones de dólares.

¡Cancunenses a pagar más! Las cuentas alegres de los regidores de Cancún


Para lograr la meta de recaudación, algunos derechos deberán multiplicarse por 20. Nadie explica cual será el origen de esa bonanza económica.    

domingo, 17 de octubre de 2010

Lo que faltaba, los hoteleros de Cancún son separatistas


En pleno festejo del bicentenario en el momento más álgido de la lucha del gobierno contra el narcotráfico, que ha costado la vida a decenas de militares que protegen a los mexicanos, y cuando existen exitosos casos del turismo de países que no niegan hechos de violencia en su territorio, los hoteleros de Cancún sorprenden con una postura que raya en lo ridículo, se quieren deslindar de México para que “su mala imagen” no afecte sus bolsillos.

Rumbo a la COP16: Falta un mes y no hay dinero para la Villa Climática de Cancún


El día de la llegada de miles de altermundistas se acerca aceleradamente y el gobierno de la ciudad todavía no tiene el dinero para los gastos que esto representa en logística y servicios.

Convertirán a Playa en el próximo Cancún


El proyecto de programa de Desarrollo Urbano que impulsa el alcalde va a cuadruplicar el número de habitantes por cuarto hotelero y no contempla ninguna acción contra el cambio climático. El legado de Román Quian hasta 2050. 

Buscan dinero en los ciudadanos para pagarle más a Domos


Quieren cobrar el ser vicio de recolecta de basura. Es una de las exigencias del alcalde electo Julián Ricalde. Hasta ahora, sólo lo apoya un sector del PRD.

La realidad de la deuda de los Gobiernos


¿Cuál es la realidad de la deuda del estado y los municipios? Un paseo por los números que marcarán el futuro de los gobiernos que vienen

viernes, 15 de octubre de 2010

Caso video tránsitos en CNN: Ayuntamiento de Cancún respalda a sus agentes y acusa a mujeres de agresoras


Es un hecho sin precedente. El Ayuntamiento de Benito Juárez avisó de una rueda de prensa en Seguridad Pública para ofrecer una explicación sobre los hechos consignados en el video del sitio iReport de CNN, pero la sorpresa fue mayúscula al conocer su dictamen sobre los hechos: tránsitos inocentes, víctimas culpables.

Anuncia oposición alianza de gobierno y asociación de ayuntamientos


Las dirigencias estatales del PRD y el PAN se mostraron juntas y anunciaron que su alianza electoral, que los llevó a ganar cinco de los nueve municipios del estado el pasado 4 de julio, se transformará en una alianza de gobierno y legislativa. 

jueves, 14 de octubre de 2010

Ratifica Tribunal a Julián Ricalde como alcalde electo de Cancún; le quitan 150 votos


El Tribunal Electoral de Quintana Roo –TEQROO- le quitó este jueves a Julián Ricalde Magaña, presidente municipal electo de Cancún, 150 votos que había obtenido en 46 de las 264 casillas que funcionaron durante las elecciones del 4 de Julio. La medida es el resolutivo del juicio de inconformidad presentado por el PRI, PVEM y Panal contra la alianza opositora. No obstante, el nuevo alcalde mantiene su ventaja de 7 mil 700 sufragios que lo consolidan como el próximo mandatario en Benito Juárez.

Gobierno de Tulum invierte 16 mdp en tierras ejidales; niega haber construido calles y drenaje


El director de Obras y Servicios Públicos de Tulum, Asunción Ramírez Castillo, reconoció que el municipio ha invertido 16 millones de pesos en obras para las tierras ejidales, aunque aseguró que ese dinero no ha sido destinado a la construcción y pavimentación de calles ni a las obras de drenaje, sino a electrificación y líneas de conducción de agua.

lunes, 11 de octubre de 2010

Respalda Félix denuncias de Jaime Hernández contra ex funcionarios saqueadores de Benito Juárez


El gobernador Félix González Canto aprobó que el alcalde de Cancún, Jaime Hernández, presente demandas contra ex funcionarios que hayan generado daño patrimonial al municipio, porque dijo que esa determinación va a “poner un alto a años de impunidad en Benito Juárez”. 

domingo, 10 de octubre de 2010

Cancún, turismo altamente contaminante


Un estudio de la Universidad de Caribe arroja que una pareja de turistas produce durante su estancia en Cancún hasta 143.32 kilos de emisión de carbono, es decir, Gas de Efecto Invernadero, que multiplicado por los más de 3 millones de visitantes que el destino recibe cada año, se convierte en un serio problema ambiental, justo en una ciudad que está por recibir la convención sobre Cambio Climático más importante que la ONU realizará este año: la COP16.

Septihambre, identidad cancunense, comodidad para el sector turístico


Tradicionalmente es la recesión económica en el sector turístico y la pérdida cíclica del empleo. En treinta años se ha convertido para bien o para mal, en la identidad del cancunense. Y para el gobierno es siempre un recordatorio de un problema que su política turística no ha sido capaz de resolver.

Desvían recursos públicos a lotes privados en Tulum


El alcalde de Tulum favorece a sus compañeros ejidatarios y se auto renta oficinas, denuncia la oposición. Cómo se gobierna en “territorio Marciano”.

Planean sobredensificar Riviera Maya


El gobierno de Solidaridad propone un mecanismo para construir más cuartos de los permitidos en la Riviera Maya.

martes, 5 de octubre de 2010

Figura Quintana Roo en el narco, como Miami hace 30 años


Un destacado historiador publica en el diario mexicano La Jornada una cronología de hechos violentos que convulsionaron Miami en los 70´s y 80´s, cuando cubanos y colombianos peleaban en ese destino turístico el control del trasiego y comercio de las drogas. El autor destaca el símil de la Florida con el Quintana Roo y México de hoy.

Pone PAN límites a Jaime y Julián


El Partido Acción Nacional de Quintana Roo salió a marcar distancias y posturas con respecto al actual y al futuro gobierno municipal.

lunes, 4 de octubre de 2010

“Extraño”, el proceso electoral del 4 de Julio: consejero del IEQROO


Al hacer un recuento de las pasadas elecciones, el consejero del Instituto Electoral de Quintana Roo, Mario Alberto Aguilar Laguardia, calificó como “extraño” el proceso electoral del 4 de Julio, mismo que sirvió para renovar el gobierno del estado y de los nueve municipios de la entidad.

Reporta Banamex en Chetumal robo masivo con tarjetas clonadas


Si Usted tiene una tarjeta de crédito o débito de Banamex y vive en Chetumal, quizá deba extremar precauciones, porque este lunes se presentaron en ese banco unos 150 tarjetahabientes con un común denominador: a todos les extrajeron fondos con tarjetas clonadas.

domingo, 3 de octubre de 2010

Los primeros cien días de Jaime Hernández


El análisis de los primeros cien días de Jaime Hernández como alcalde de Cancún llevan a un punto irremediablemente claro: aprovechar una contingencia para obtener millonarios fondos con el justificante de que esto servirá para resolver los problemas de la ciudad, aun cuando la aplicación de estos recursos será –como siempre- discrecional.  

Carlos Joaquín en el Congreso; llega, checa y se va


Con 44 ausencias en votaciones de un total de 83 decretos que fueron sometidos al escrutinio de los legisladores en el último período de sesiones de la Cámara baja, Carlos Joaquín González es el legislador quintanarroense que más ha faltado a la hora de votar sobre asuntos de interés público, para todo el país incluso.

En Cancún, se gasta lo mismo en obra pública que en asesorías


En seis años, un promedio anual de 110 millones de obra pública. Apenas el doble de lo que se gasta en publicidad, y 10 veces menos que la nómina.

Quiebra alianza Ricalde-PAN por deuda de Cancún


El PAN y Julián Ricalde se alejan por la reestructuración de la deuda. Víctor Viveros, otra vez eje de las negociaciones.  El PRD sigue disperso y sin rumbo.