Chetumal.- La asociación civil “Manos
que Protegen”, inició una campaña para recaudar fondos destinados a brindar
techo y comida para las personas de las comunidades rurales que traen aquí a
sus enfermos y que son internados en el Hospital General de esta ciudad.
Detalló
que “Manos que Protegen” normalmente atiende entre 30 y 40 personas al día,
pero ante la gran demanda que se tiene, sobre todo en esta temporada ciclónica
donde se incrementan un 20 por ciento las ayudas, también ha causado que surjan
necesidades, entre ellas, la construcción del techo de su comedor, para
afrontar la época de lluvias, habitaciones adicionales, comida e insumos.
Dado
a la falta de apoyo de las autoridades gubernamentales, esta asociación civil
ha lanzado la campaña “Pon tu Granito de Arena” para recaudar fondos y poder
cubrir las demandas.
“Para
el albergue, el proyecto que sigue es nuestro comedor, techándolo para dejar un
lugar más digno para nuestros albergados, nos hace falta dejar bien el comedor
cuando viene la época de lluvias, como en este momento, no tenemos el espacio
suficiente para darle alimentación a nuestros albergados, por eso queremos
techarlo, como un 20 por ciento más nos llega, normalmente nosotros tenemos
entre 30 a 45 personas y para esta época
nos llegan más de 60 personas al día”.
El
albergue temporal cuenta con apenas 3 cuartos, cocina, baño y comedor y al no
recibir apoyos de ninguna instancia gubernamental, se mantiene por la
aportación de la población.
A
pesar de la incansable labor, la ayuda a la población necesitada se ha
extendido más allá, pues en el albergue permanecen 12 niños con cáncer y sus
familiares, los cuales se encuentran en tratamiento continuo en los hospitales
de la entidad.
“Nos
donan desde material de limpieza, alimentos, nos donan las personas que hacen
alimentos sociales y les sobran alimentos nos traen, en Diciembre muchos pavos,
nos dieron los vales, ahorita que viene las lluvias, lo decimos por experiencia
del año pasado, hay muchas enfermedades, tenemos albergados, vienen alrededor
12 personas con niños con cáncer, sus familiares están aquí, Cozumel, Belice”.
De
acuerdo a Ángeles Campos, la intención de ayudar nació ante el desinterés del
gobierno, de la necesidad de mucha gente de escasos recursos que llega de las
comunidades rurales, o de las ciudades de la entidad, para cuidar de sus
familiares que terminan hospitalizados.
Afirmó que desde su creación en Marzo de 2012, esta
agrupación le ha brindado alimentación y hospedaje temporal de manera gratuita
a más de 3 mil 800 personas necesitadas de las diversas localidades de la
entidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario